• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Blogs

​10 + 1 puntos que deberías saber antes de abrir un blog

Publicado martes 14 marzo, 2017 por Paola Bocalandro
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ​Injuv y Fundación Basura te invitan a ser parte de su campaña de protección ambiental

    ​Injuv y Fundación Basura te invitan a ser parte de su campaña de protección ambiental

    26 julio, 2017
  • Participa gratis en la conferencia de artes visuales y poesía

    Participa gratis en la conferencia de artes visuales y poesía

    30 mayo, 2017
  • Netflix lanza tráiler de la quinta temporada de

    Netflix lanza tráiler de la quinta temporada de "Orange is the new black"

    9 mayo, 2017
  • Cartelera Netflix mayo: películas ganadoras de óscares y destacadas series pronto a estrenarse

    Cartelera Netflix mayo: películas ganadoras de óscares y destacadas series pronto a estrenarse

    27 abril, 2017
  • "Pienso, luego decido": conoce la campaña que promueve el ahorro en los jóvenes

    21 noviembre, 2016
  • Diputado Jackson propone sistema solidario para financiar la gratuidad

    Diputado Jackson propone sistema solidario para financiar la gratuidad

    7 junio, 2016

Ver más sobre

  • abrir un blog
  • blog
​10 + 1 puntos que deberías saber antes de abrir un blog
Imagen CC0 Autor

¿Quieres abrir un blog y no sabes por dónde comenzar? Presta mucha atención, porque hay ciertos puntos que deberás definir primero. Es muy importante que los lleves a la práctica ya que, de otro modo, podrían ocasionar un efecto contrario a aquello que deseas transmitir: inspirar amor por aquello que te apasiona, comunicar eventos y noticias de tu empresa, o ganar dinero con tu blog.


1. Establece el tema sobre el cual vas a hablar

Este tema debe ser algo que realmente te apasione, que te encante, que te provoque una presión fuerte en el pecho y te haga querer gritarlo a los cuatro vientos. Porque de eso se trata este mundo de internet. Cuando publicas algo en la nube, es como si lo estuvieras colocando en todos los televisores del mundo al mismo momento. Si el tema no te apasiona lo suficiente, entonces caerás pronto en la dejadez; te autoboicotareás y no volverás a publicar algo, o pasará mucho tiempo antes que vuelvas a escribir. Ten cuidado con este punto. Finalmente, piensa de qué manera tu blog se diferenciará del resto.


2. Define un nombre para tu blog

Tómate tu tiempo para pensar el nombre y recuerda que debe identificarte. Debes sentirte cómodo con él y tener la personalidad que quieres darle. Ten en cuenta además que sea un nombre fácil de memorizar. Hay ciertas herramientas que puedes utilizar para buscar palabras claves que te ayuden, como Keywords Planner de AdWords o Google Trends, por ejemplo. Si buscas tener un blog con su propio dominio –sin la añadidura de las plataformas de bloggin en la URL-, entonces registra también el dominio y compra un hosting.


3. Detalla tu lector ideal, tu audiencia

Junto con el punto uno, muchos bloggers recomiendan especificar la audiencia. Tienes que tener bien definido a quién le estás hablando. Te recomiendo que, en un documento de Word, o un programa para tomar notas como Evernote, comiences a colocar todo sobre tu público, como si estuvieras creando un personaje para una novela. Especifica:

  • Cómo se llama.
  • Qué edad tiene.
  • Qué le gusta.
  • Qué hobbies tiene.
  • Sus características físicas.
  • Sus características de personalidad. Hazte preguntas como ¿Es introvertido? ¿Tiene frustraciones? ¿Qué ambiciones tiene? ¿Cuáles son sus preocupaciones? Y otras tantas que te ayuden claramente a definir cómo es aquel para el cual estás escribiendo.
  • Su contexto socioeconómico, es decir, ¿de qué trabaja? ¿A qué clase pertenece? ¿Qué estudió?
  • Sus características sociales. ¿Qué religión tiene? ¿Qué afiliaciones políticas? ¿Cuáles son sus pasatiempos? ¿Cuál es su relación con la sociedad?

Es importante que escribas solo para esa persona. Te ayudará muchísimo más a poder redactar tus artículos y llegar a tu público objetivo, que eventualmente puede traer otra clase de público. Pero no intentes llegar a todos. Por ejemplo, si hablas sobre autos, entonces tu público objetivo será aquel que los cuide como a su propia vida. Todos podemos tener un auto, pero muchos lo ven únicamente como una herramienta para transportarse.


4. Determina tus objetivos y tu presupuesto

No es lo mismo contar con una inversión inicial, y quizás mensual, a no poseer ni un solo centavo. Por otro lado, debes puntualizar si deseas únicamente comunicar aquello que te apasiona o también monetizar el blog. De esto dependerá tus artículos y la plataforma que elijas. Esto lleva al siguiente punto.


5. Elige la plataforma que utilizarás

Recuerda que tienes distintas plataformas de blogging y microblogging, como Blogger, Wordpress, o Tumblr, entre otros. Debes tener primero en claro para qué se utiliza cada una y, nuevamente, cuáles son tus objetivos. Si quieres hacer algo gratuito, de fácil uso, tal vez sea Blogger tu mejor opción; si te centrarás en imágenes sin demasiado texto, entonces Tumblr puede ser para ti. Ahora, si tienes o quieres tener tu propio dominio, tal vez Wordpress sea la elección favorable, ya que permite hacer una página web en pocos pasos. Muchos recomiendan que sepas sobre código HTML. Sin embargo, la realidad es que eso lo puedes aprender sobre la marcha. Entonces, define tus objetivos, tu presupuesto y la plataforma.


6. Fórmate

Tal vez, este punto podría ir antes de la elección de la plataforma, ya que implica también una formación sobre cada una de ellas para poder elegirla correctamente. En YouTube hay muchísimos videos y tutoriales sobre blogs, en los que te explican aspectos esenciales.

Pero sobre todo, fórmate sobre la temática a tratar y sobre las mejores prácticas para sacar provecho económico de tu blog, si ese es tu objetivo.

Fórmate en todo aquello que pueda concernir a tu blog. Busca a otros blogueros que traten la misma temática que tú, en la mayor cantidad de idiomas que puedas. Únete a grupos en las redes sociales, donde otros en tu misma situación, o que cuentan con mayor experiencia, te darán consejos y un panorama más extenso. Investiga a tus blogueros de referencia. Analiza qué hacen ellos, con quién se formaron, su forma de escribir; si ellos imparten algún curso, apúntate, o descarga el e-book que hayan lanzado.

Y si tienes inversión, haz cursos sobre marketing con las redes sociales, a través del Copywriting, la publicidad online, palabras claves, escritura para blogs, fotografía si fuera el caso, las nuevas tecnologías y todo aquello que pueda ayudarte al blog.

Y una vez lanzado el blog, no dejes de formarte.


7. Ten algunos artículos escritos

Es importante que tengas una cierta cantidad de artículos listos para el blog antes de abrirlo. Esto te ayudará de reserva mientras escribes nuevos artículos y te acomodas los tiempos. Algunos recomiendan 20 artículos. Esto dependerá también de la planificación que hagas.


8. Planifica tus entradas

Esto debes hacerlo siempre. Planifica tus entradas antes de abrirlo, pero también a medida que avances y el blog siga con vida. Puedes hacerte una grilla semanal o mensual con los títulos y un breve resumen sobre lo cual tratará el artículo, aunque no lo tengas escrito. Esto te ayudará a no perderte y no sufrir el bloqueo de escritor. Por ende, siempre tendrás contenido para publicar.

9. Prepárate a instalar Google Analytics

Si no conoces esta herramienta o no la has utilizado, fórmate en ella también. Nuevamente, en YouTube hay tutoriales y Google tiene el soporte para todas sus herramientas. Google Analytics te permitirá saber con exactitud las métricas de tu blog, sus estadísticas; esto hará que puedas ver qué contenidos gustan más, cómo se compone tu audiencia (edad, sexo, país), y cuál es la interacción. Esto te ayudará a redactar mejores artículos, orientarlos de modo correcto, y conocer si tu público es aquel para el cual destinas tus posts. De esta forma, serás capaz de adaptarte rápidamente. Blogger ya tiene su propio sistema de métricas, pero Google Analytics puede funcionar como complemento.


10. Define una estética para tu blog

Al menos debes tener la estructura básica y un diseño más o menos definido. Luego, puedes cambiarlo, agregar o quitar cosas. Pero ten en cuenta que las personas se acostumbran a algo; se fidelizan a través no solo del nombre, sino también de la estructura del sitio. Sin embargo, debes también adaptarte a los tiempos y avanzar junto a él.


Plus: establece una estrategia de Redes Sociales

Al estar los blogs en internet, la mayoría de la gente llega a través de las redes sociales u otros sitios. Es importante que te crees una estrategia y tu propia red para poder difundir el tuyo y llegar a más personas. Al fin y al cabo, todos escribimos para que nos lean.



Estos son los diez puntos más importantes a tener en cuenta antes de crear tu blog. Recuerda que, dependiendo de tus objetivos y tu inversión inicial, deberás recurrir a una u otra plataforma para finalmente crear tu blog, y colocar los plugings, widgets o gadgets según corresponda.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ​Injuv y Fundación Basura te invitan a ser parte de su campaña de protección ambiental

    ​Injuv y Fundación Basura te invitan a ser parte de su campaña de protección ambiental

    26 julio, 2017
  • Participa gratis en la conferencia de artes visuales y poesía

    Participa gratis en la conferencia de artes visuales y poesía

    30 mayo, 2017
  • Netflix lanza tráiler de la quinta temporada de

    Netflix lanza tráiler de la quinta temporada de "Orange is the new black"

    9 mayo, 2017
  • Cartelera Netflix mayo: películas ganadoras de óscares y destacadas series pronto a estrenarse

    Cartelera Netflix mayo: películas ganadoras de óscares y destacadas series pronto a estrenarse

    27 abril, 2017
  • "Pienso, luego decido": conoce la campaña que promueve el ahorro en los jóvenes

    21 noviembre, 2016
  • Diputado Jackson propone sistema solidario para financiar la gratuidad

    Diputado Jackson propone sistema solidario para financiar la gratuidad

    7 junio, 2016

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio