• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
trabajo

Posturas corporales y gestos que te ayudarán en el trabajo

Publicado viernes 28 febrero, 2014 por Ricardo Altamirano
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • El valor del lenguaje corporal en tu vida profesional

    El valor del lenguaje corporal en tu vida profesional

    14 enero, 2014
  • 7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    11 junio, 2016
  • Grandes empresas con vacantes abiertas ¡esperan tu postulación!

    Grandes empresas con vacantes abiertas ¡esperan tu postulación!

    31 agosto, 2014
  • Código del Trabajo: Todo lo que debes saber si vas a ser padre o madre

    Código del Trabajo: Todo lo que debes saber si vas a ser padre o madre

    21 julio, 2014
  • Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    17 julio, 2014
  • Código del Trabajo: ¿Cómo opera el seguro de cesantía?

    Código del Trabajo: ¿Cómo opera el seguro de cesantía?

    15 julio, 2014

Ver más sobre

  • gestos
  • lenguaje corporal
  • posturas
  • trabajo
Posturas corporales y gestos que te ayudarán en el trabajo

Claro, tú puedes controlar tu cuerpo. Pero tu cuerpo también te puede controlar a ti. Simples gestos, posturas simples - cada uno puede tener un impacto dramático en tu forma de pensar, sentir y actuar.

¿Sabías que gestos y posturas pueden quitarte energía? Así es, la buena noticia es que no necesitas ser un atleta de alto rendimiento o experto en yoga para practicar, sólo tienes que ser tú mismo para crear una versión mejorada de tu persona.

Acá tienes 11 ejemplos de posturas corporales y gestos que ayudarán a estar en tu mejor momento:

1.- Se más decidido cruzando tus brazos 

Por extraño que parezca, cruzar los brazos te ayudará a resolver con mayor rapidez esos típicos problemas "sin solución". Lo cual es sin duda genial, porque la persistencia es un rasgo destacable en todo trabajador, sin importar el rubro. Cada vez que usted se siente atrapado, trate de dejar los brazos pegados a tu cuerpo ¿Quién sabe a cuántas soluciones podrás llegar?

2.- Tensar tus músculos aumenta la fuerza de voluntad

¿Has visto que cuándo te inyectan, tiende a apretar los músculos? Esa es la forma en que tu cuerpo trata de minimizar el dolor. Flexionar los músculos también ayuda a estar más centrado cuando escuchas información negativa. La tensión puede incluso aumentar tu capacidad de resistir a la tentación de comer alimentos.

3.- Acostado eres más creativo

Según el profesor de la Universidad Nacional de Australia Dr. Darren Lipnicki, acostarse conduce avances creativos. "Podría ser que tengamos nuestros pensamientos más creativos mientras estemos apoyados de espalda", dice.

Una de las razones podría ser que más noradrenalina es liberada mientras nos mantenemos de pie, y ésta puede inhibir nuestra capacidad de pensar de forma creativa. Ahora tienes una gran excusa para descansar y pensar.

4.- Gana confianza manteniendo una postura como Superman

Según el profesor de Harvard Amy Cuddy, dos minutos de poses de alguien poderoso - de pie, sosteniendo sus brazos hacia fuera o hacia el cielo, o de pie como Superman con las manos en las caderas - aumentarán dramáticamente tu nivel de confianza. Prueba con esto antes de entrar en una situación en la que sabes que te vas a sentir nervioso, inseguro, o intimidado (sólo asegúrate de que nadie esté mirando).

5.- Sonríe para reducir el estrés 

Fruncir el ceño, hacer una mueca y otras expresiones faciales negativas, emitena tu cerebro la señal de que estás haciendo algo difícil. Este, entonces, responde liberando cortisol, que eleva tus niveles de estrés.

¿Sabes cuál es la cura de ese mal? Sonreir. Sentirás menos estrés, incluso si estás frente a una situación problemática. Y hay una ventaja: cuando sonríes otras personas se contagian. Lo cual, por supuesto, va a reducir la tensión en toda la oficina. Con la alegría, matas dos pájaros de un tiro.

6.- Las reverencias te vuelven humilde

Inclinar la cabeza hacia adelante levemente cuando conoces a alguien muestra humildad y ayuda a eliminar las diferencias que se pueden percibir en el ambiente. La próxima vez que te encuentres con alguien, inclina la cabeza ligeramente hacia delante, sonríe, haz contacto visual, y mostrar honradez. A todos nos gusta la gente así. Si muestro que estoy realmente feliz de conocerte, inmediatamente seré de tu agrado.

7.- Imita a otros para entender sus emociones

Suena extraño, pero la investigación muestra que la imitación de expresiones no verbales de otras personas puede ayudar a entender las emociones que están experimentando. Ya que todos nos expresamos así, la copia de éstas afecta a nuestras propias emociones. Plus imitar las expresiones faciales (algo que hacemos a menudo sin pensar) hace que la otra persona sienta una interacción sumamente positiva.

8.- Inclínate para reducir conflictos 

Cuando las tensiones están altas, estar cara a cara puede parecer muy confrontacional. Si tienes algo duro que decir a otra persona, inclínate un poco si estás de pie o toma asiento. Un pequeño cambio de ángulo logra que una conversación rasposa pase a ser algo más relajado. Usted puede reducir de forma implícita cualquier confrontación percibida y lograr que una conversación incómoda sea menos grave.

9.- Habla con tus manos para dar más claridad 

Piense acerca de cómo hablar y actuar cuando te sientas cómodo. Utiliza tus manos de forma natural. Los gestos adecuados mejoran considerablemente tus palabras. Utilizando tus manos al hablar te ayudará a sentirte más confiado, pensar con más claridad, dar énfasis de forma más natural a ciertas palabras y frases, además de mejorar tu ritmo. Relájate y no pienses en tus manos. Simplemente deja que vayan. El impacto en tus palabras será dramático.

10.- El efecto del chicle 

Masticar chicle no nos hace parecer profesionales. Sin embargo, un número de estudios muestran que éste puede hacer que uno se sienta más alerta, junto con mejorar tus tiempos de reacción y la atención selectiva.

De acuerdo a estos consejos, termino con la siguiente idea: La próxima vez que necesites resolver un problema difícil: acuéstate, cruza los brazos y mastica un chicle. Tal vez, sólo tal vez, esta sea la combinación ganadora que necesitas para alcanzar el siguiente éxito.

Foto CC vía Flickr

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • El valor del lenguaje corporal en tu vida profesional

    El valor del lenguaje corporal en tu vida profesional

    14 enero, 2014
  • 7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    11 junio, 2016
  • Grandes empresas con vacantes abiertas ¡esperan tu postulación!

    Grandes empresas con vacantes abiertas ¡esperan tu postulación!

    31 agosto, 2014
  • Código del Trabajo: Todo lo que debes saber si vas a ser padre o madre

    Código del Trabajo: Todo lo que debes saber si vas a ser padre o madre

    21 julio, 2014
  • Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    17 julio, 2014
  • Código del Trabajo: ¿Cómo opera el seguro de cesantía?

    Código del Trabajo: ¿Cómo opera el seguro de cesantía?

    15 julio, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio