• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
trabajo

El valor del lenguaje corporal en tu vida profesional

Publicado martes 14 enero, 2014 por Eduardo Ferreira
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Posturas corporales y gestos que te ayudarán en el trabajo

    Posturas corporales y gestos que te ayudarán en el trabajo

    28 febrero, 2014
  • 7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    11 junio, 2016
  • Grandes empresas con vacantes abiertas ¡esperan tu postulación!

    Grandes empresas con vacantes abiertas ¡esperan tu postulación!

    31 agosto, 2014
  • Código del Trabajo: Todo lo que debes saber si vas a ser padre o madre

    Código del Trabajo: Todo lo que debes saber si vas a ser padre o madre

    21 julio, 2014
  • Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    17 julio, 2014
  • Código del Trabajo: ¿Cómo opera el seguro de cesantía?

    Código del Trabajo: ¿Cómo opera el seguro de cesantía?

    15 julio, 2014

Ver más sobre

  • lenguaje corporal
  • postura corporal
  • trabajo
El valor del lenguaje corporal en tu vida profesional

El ser humano es capaz de producir más de 700 mil signos, 5 mil distintas posturas de manos, más de 250 mil expresiones faciales y alrededor de 1000 posturas corporales. En resumidas cuentas: Tu cuerpo habla mucho más que las palabras que puedas dejar fluir.

La importancia del lenguaje corporal es soberana cuando interactuamos, más aún en la vida profesional, ya que cabe señalar que un 87% de las cosas que percibimos a nuestro alrededor lo hacemos por medio de la vista. Podemos notar enseguida a una persona que está nerviosa o insegura por el movimiento de sus ojos, el movimiento de los labios y la postura de las manos. Asímismo, podemos saber de inmediato cuando una persona está segura o tranquila basados en los mismos factores antes mencionados.

La proxémica es muy relevante a la hora de hablar del lenguaje corporal, ya que ésta mide las distancias que tenemos en relación a las personas. Cuando estamos en medio de una conversación, una exposición, un cierre de negocios, etc. Debemos tener muy presente este factor. La distancia recomendada para una relación social y profesional es de 1.2 metros de distancia entre los participantes. Es decir, ni tan cerca - lo que podría generar incomodidad - ni tan lejos.

Un profesional debe tratar de tener el control de todos sus movimientos y coordinarlos de manera que comuniquen cosas positivas a los demás. Es deseable que un profesional:

1) Haga contacto visual al hablar, ésto genera confianza y seguridad en el otro. Demuestra transparencia, claridad en lo que se está hablando y dominio de la situación. Cuando alguien te hable, mírale a los ojos y demuestra mucho interés.

2) Coordinar las palabras y el movimiento de las manos, enriquecer lo verbal con las posturas.

3) Cuidar las posturas, no actuar como si estuviéramos de visita en el zoológico o mirando una película en la comodidad de nuestro hogar. La postura siempre debe ser relajada pero sin romper los protocolos de formalidad. Caminar derechos, erigidos, sentarnos correctamente, entre otras.

4) Sonreír, la seriedad no consta no sonreír o parecer felices, sino, de tener la capacidad de reconocer y entregar el suficiente cuidado y respeto a ciertas situaciones específicas. Una sonrisa puede influir mucho en la otra persona. Es un gesto que cuesta muy poco y puede darte mucho.

5) Moverte adecuadamente, especialmente cuando estás exponiendo es necesario controlar tus movimientos. Éstos deben fluir normales y nunca de manera brusca. El uso de la proxémica es importante en estos casos. Ocupar bien el espacio, asegurarse de que todos puedan escuchar y verte, mantener la vista en la audiencia y no distraerse con factores externos.

6) Prestar atención, que el cuerpo demuestre interés por el otro, especialmente cuando se está debatiendo o se te está reclamando algo. Actúa muy calmado, hazle entender al otro que entiendes lo que está sintiendo, que estás dispuesto a conversar las cosas. Muéstrate siempre amable.

Foto cc Vía: Wikimedia

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Posturas corporales y gestos que te ayudarán en el trabajo

    Posturas corporales y gestos que te ayudarán en el trabajo

    28 febrero, 2014
  • 7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    11 junio, 2016
  • Grandes empresas con vacantes abiertas ¡esperan tu postulación!

    Grandes empresas con vacantes abiertas ¡esperan tu postulación!

    31 agosto, 2014
  • Código del Trabajo: Todo lo que debes saber si vas a ser padre o madre

    Código del Trabajo: Todo lo que debes saber si vas a ser padre o madre

    21 julio, 2014
  • Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    17 julio, 2014
  • Código del Trabajo: ¿Cómo opera el seguro de cesantía?

    Código del Trabajo: ¿Cómo opera el seguro de cesantía?

    15 julio, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio