• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
vida-profesional

El trabajo mata (o al menos te enferma gravemente)

Publicado miércoles 28 agosto, 2013 por Leo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¡A cuidarse! 10 enfermedades comunes que puede padecer un trabajador

    ¡A cuidarse! 10 enfermedades comunes que puede padecer un trabajador

    20 marzo, 2014
  • 7 formas de luchar contra el estrés laboral

    7 formas de luchar contra el estrés laboral

    3 noviembre, 2014
  • No soporto a mi jefe ¿Cómo sobrevivo?

    No soporto a mi jefe ¿Cómo sobrevivo?

    6 junio, 2014
  • Las 10 canciones que todo trabajador estresado debe escuchar

    Las 10 canciones que todo trabajador estresado debe escuchar

    20 mayo, 2014
  • Trabajar fuera del horario de oficina: La principal causa de estrés

    Trabajar fuera del horario de oficina: La principal causa de estrés

    8 mayo, 2014
  • Cómo despejar tu mente en 15 minutos

    Cómo despejar tu mente en 15 minutos

    10 marzo, 2014

Ver más sobre

  • asbestosis
  • enfermedad profesional
  • enfermedades laborales
  • estrés
  • estrés laboral
  • fatiga
  • medicina del trabajo
  • túnel carpiano
El trabajo mata (o al menos te enferma gravemente)

A partir de la labor que desempeñes es muy probable que desarrolles algún tipo de dolencia ya sea física o mental. Estas son las llamadas “enfermedades profesionales” y no porque un resfrío sea amateur, sino porque tienen una mayor tasa de prevalencia en personas que desarrollan actividades.¿Algunos casos? Diseñadores, químicos/as, mineros/as, deportistas, entre otros.

Un colega camarógrafo quedó por bastante tiempo fuera de las canchas a raíz de la explosión de una enfermedad causada por el ejercicio de su trabajo: un nervio de la espalda le provoca fuerte dolores en todo el lado derecho del cuerpo, al levantar la cámara o sentarse frente a un computador a editar.

su problema se define como una “enfermedad profesional” contemplada en la legislación y el sistema médico chileno: es aquella que es causada, de manera directa, por el ejercicio del trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. Aunque, para ser considerada como tal, debe existir una relación causal entre el quehacer laboral y la patología que provoca la invalidez o la muerte.

Hay más de dos mil afecciones relacionadas con el trabajo, las cuales van desde el cáncer gracias al manejo de sustancias peligrosas, y van hasta molestias musculares tras pasar largos períodos de tiempo en una sola posición o enfrentarse a constantes situaciones de estrés. Estas dolencias son validadas por la Organización Internacional del Trabajo, OIT, y por la OMS, bajo el estudio de la llamada Medicina del Trabajo.

En el listado que desarrolló la OIT, están clasificadas por áreas de trabajo, pero existe una tendencia de 5 que son de las más frecuentes. Estas son:

1. Fatiga visual: Ojos rojos, ardor y/o cansancio son los síntomas. Se presenta por la continua lectura de documentos o computadores sin protectores visuales o con bajos niveles de iluminación.

2. Dolor de espalda: se produce luego de estar sentado o en la misma posición por largos períodos y se caracteriza por dolor en los hombros, cuello y cintura.

3. Estrés: Está considerado como la primera causa de ausentismo laboral y disminución de la productividad y uno de sus principales síntomas es la cefalea o dolor de cabeza.

4. Síndrome de la Fatiga Crónica: Se presenta con cansancio o agotamiento prolongado, el cual no se alivia con el descanso y cuyos principales síntomas son: pereza, insomnio, molestia muscular y fiebre, así como una insatisfacción progresiva con el desempeño laboral.

5. Síndrome del túnel carpiano. Es causado por la flexión reiterada de la muñeca, que produce pérdida de fuerza en las manos. El uso del computador durante jornadas prolongadas suele provocar molestias en la muñeca y el codo, que a largo plazo pueden derivar en tendinitis.

Estas son enfermedades tratables o crónicas en el peor de los casos. Sin embargo, existe una serie de labores que pueden provocar la muerte, como lo fueron los tristes casos de los mineros de Lota que morían por las explosiones provocadas por el gas grisú o los trabajadores de Pizarreño que inhalaron asbesto por años.

Sin duda, la prevalencia de enfermedades relacionadas al trabajo es una latencia, las legislaciones laborales y los sistemas de salud, deben estar preparados para absorber de buena forma a los/as trabajadores que las presenten.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¡A cuidarse! 10 enfermedades comunes que puede padecer un trabajador

    ¡A cuidarse! 10 enfermedades comunes que puede padecer un trabajador

    20 marzo, 2014
  • 7 formas de luchar contra el estrés laboral

    7 formas de luchar contra el estrés laboral

    3 noviembre, 2014
  • No soporto a mi jefe ¿Cómo sobrevivo?

    No soporto a mi jefe ¿Cómo sobrevivo?

    6 junio, 2014
  • Las 10 canciones que todo trabajador estresado debe escuchar

    Las 10 canciones que todo trabajador estresado debe escuchar

    20 mayo, 2014
  • Trabajar fuera del horario de oficina: La principal causa de estrés

    Trabajar fuera del horario de oficina: La principal causa de estrés

    8 mayo, 2014
  • Cómo despejar tu mente en 15 minutos

    Cómo despejar tu mente en 15 minutos

    10 marzo, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio