• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Profesionales

¿Cuántas horas trabajas al día?

Publicado miércoles 30 noviembre, 2011 por Pancho Cuevas
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    7 abril, 2016
  • 7 cosas que los empleadores quieren saber de ti en una entrevista de trabajo

    7 cosas que los empleadores quieren saber de ti en una entrevista de trabajo

    3 julio, 2015
  • ¿La mejor profesión del mundo? ¡Ser abogado!

    ¿La mejor profesión del mundo? ¡Ser abogado!

    24 julio, 2014
  • Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    17 julio, 2014
  • La mejor pega del mundo es: ¡Tecnología Médica!

    La mejor pega del mundo es: ¡Tecnología Médica!

    1 junio, 2014
  • La frases típicas de tu compañero buena onda

    La frases típicas de tu compañero buena onda

    19 marzo, 2014

Ver más sobre

  • asalariados
  • horas
  • trabajo
  • wnqzhbez
¿Cuántas horas trabajas al día?



La respuesta a esta interrogante debería por lo general ser la misma, sin embargo la realidad dice otra cosa. Un estudio de la Fundación SOL, en base a la Nueva Encuesta Nacional de Empleo, muestra alarmantes resultados respecto a lo extensa de la jornada de un significativo porcentaje de trabajadores en nuestro país. Según los datos, un 30% de los trabajadores dependientes tiempo completo, ejercen más de 45 horas a la semana. En promedio, este grupo estaría trabajando 56 horas a la semana, es decir 11,27 horas diarias de manera habitual si se reparte en 5 días.

Gonzalo Durán, economista de la institución se refirió a la medición: "Esta es una señal que no debe obviarse, estamos hablando de que cerca del 30% de los trabajadores dependientes de tiempo completo, viven para trabajar. Si haces el cálculo, puedes verificar rápidamente, que no hay tiempo para realizar otras actividades después del trabajo: en general las personas consumen 2 horas entre que van y vuelven hacia sus puestos de trabajo y sus hogares, 8 horas en dormir, y si se apuran, cerca de una hora y media para levantarse por las mañanas, tomar el desayuno en la mañana y cenar en la noche. Sacando las cuentas, te quedan no más de 60 minutos para hacer otras cosas", dijo.

Trabajo protegido
Del estudio también se desprende otra situación preocupante, ya que, se observa que a nivel nacional, sólo un 38,9% del total de ocupados y un 52,8% de los asalariados presentan un empleo protegido, vale decir, con contrato escrito, indefinido, liquidación de sueldo y cotizaciones para pensión, salud y seguro de desempleo. Esto representa una disminución en la protección del empleo en 4,4 puntos porcentuales con respecto al trimestre diciembre febrero 2011.

Además, dentro del empleo no protegido, Fundación SOL define la categoría del trabajador “Subordinado Independiente”, como los asalariados que no tienen liquidación de sueldo, vale decir, deben enfrentar todas las normas y sistemas de control de un trabajo dependiente, pero no cuentan con el sistema de protección de derechos laborales que caracteriza a un asalariado convencional. En el trimestre julio-septiembre 2011, esta categoría alcanzó un 20,6% del empleo asalariado (privado, público y servicio doméstico), lo que equivale a 1.126.593 personas y la mayoría de ellas, ni siquiera entregan una boleta de honorarios.

En resumen, se concluye que actualmente en Chile un trabajo registrado como asalariado no está asegurando mejores condiciones en cuanto a protección, estabilidad e ingresos.

Las autoridades, más que felicitarse por la creación de “supuestos” nuevos puestos de trabajo mes a mes, debiesen referirse y analizar las características de esos empleos. El desempleo no se derrota con trabajos ocasionales y sin protección. No es lo mismo trabajar dos o tres horas a la semana que tener un contrato de trabajo bajo jornada completa, con cotizaciones previsionales al día y poder negociar colectivamente las condiciones de trabajo.

¿Qué te parece esta situación?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    7 abril, 2016
  • 7 cosas que los empleadores quieren saber de ti en una entrevista de trabajo

    7 cosas que los empleadores quieren saber de ti en una entrevista de trabajo

    3 julio, 2015
  • ¿La mejor profesión del mundo? ¡Ser abogado!

    ¿La mejor profesión del mundo? ¡Ser abogado!

    24 julio, 2014
  • Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    17 julio, 2014
  • La mejor pega del mundo es: ¡Tecnología Médica!

    La mejor pega del mundo es: ¡Tecnología Médica!

    1 junio, 2014
  • La frases típicas de tu compañero buena onda

    La frases típicas de tu compañero buena onda

    19 marzo, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio