• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • AIEP
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • AIEP
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vida Universitaria

10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

Publicado jueves 7 abril, 2016 por José Antonio Huaroto
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 7 razones para estar en LinkedIn

    7 razones para estar en LinkedIn

    27 abril, 2016
  • 7 cosas que los empleadores quieren saber de ti en una entrevista de trabajo

    7 cosas que los empleadores quieren saber de ti en una entrevista de trabajo

    3 julio, 2015
  • Formas para enfrentar lo que queda del año

    Formas para enfrentar lo que queda del año

    28 agosto, 2013
  • Cosas que debes hacer en un día laboral

    Cosas que debes hacer en un día laboral

    20 julio, 2013
  • 12 Consejos para conseguir trabajo

    12 Consejos para conseguir trabajo

    18 agosto, 2011
  • ¿Cómo conseguir trabajo por Twitter?

    ¿Cómo conseguir trabajo por Twitter?

    10 mayo, 2011

Ver más sobre

  • consejos
  • profesionales
  • trabajo
10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos
Imagen CC: Pixabay

Algunas personas se aterran de tan solo pensar en enfretarse a ellas, a pesar de que no sean tan terribles como parecen. Me refiero a las entrevistas de trabajo. Es un hecho que todos tenemos que pasar por una, aunque sea una vez en la vida. Sabemos que algunas son mas dificultosas o más largas que otras, pero con frecuencia a lo largo de mi experiencia he podido observar que las preguntas a veces se repiten y es por eso que a continuación te mostraré algunas de las más comunes/utilizadas en una entrevista de trabajo.

1.- Al iniciar la entrevista el reclutador va a querer conocer mas acerca de ti y va a pedir que en pocas palabras te describas, entonces la pregunta será : ¿Cuéntame acerca de ti? Para el desarrollo de tu respuesta debes ser muy sincero y siempre mirar a los ojos al locutor, esto es signo de confianza y honestidad.

2.- Al terminar de describirte, el entrevistador preguntará : ¿Dime 3 virtudes o fortalezas y 3 debilidades? Para esta pregunta jamás debes de decir NO SÉ, ya que denotará que no te conoces y eso no es una buena presentación a la hora de estar en una entrevista de trabajo.

3.- Al reclutador le interesará por qué estés postulando a esa empresa, así que la siguiente pregunta va sí o sí : ¿Qué conoces o que sabes de esta empresa? Una recomendación es que siempre antes de cada entreviste, averigues un poco de la empresa, su historia y en qué está actualmente.

4.- ¿Por qué quieres trabajar con nosotros o en esta empresa? Puedes basar tu respuesta en la recopilación que hayas hecho de la empresa. Siempre es bueno decir con sinceridad lo que uno espera, y puedes también comentarle cuáles son expectativas a largo plazo y qué crees que esa empresa podría ofrecerte en tu camino profesional.

5.- Es importante saber que al entrevistador le interesa conocer tu perfil como profesional y tu experiencia. Por esto, te preguntará: ¿Cuál ha sido el mayor logro obtenido en tu anterior trabajo? Si es tu primer trabajo te preguntará: ¿Qué logro has alcanzado en tu vida universitaria? Para ambos casos es importante que la respuesta sea concisa y directa, no te vayas por las ramas, siempre sé honesto en tus respuestas, trata de resaltar tus logros y darle énfasis al momento de contarlos.

6.- En la mayoría de las entrevistas de trabajo, el empleador deseará conocer qué tan bueno eres para trabajar bajo presión, ya que hoy en día los jefes piden que realices las cosas para ayer. Muchos piensan que es una pregunta fácil, ya que puedes responder sí, soy bueno; pero en realidad, antes de pasar a la entrevista muchas veces se pasa por un test psicológico en el cual muestras el tipo de perfil emocional que tienes. En esta pregunta puedes responder que te gusta trabajar en grupos y que si en algún momento te sientes saturado, puedes pedir ayuda. Así no quedarás mal parado y sabrán que no entrarás en crisis facilmente.

7.- Cuando respondas que pides ayuda a los demás, ellos te preguntarán: ¿Te gusta trabajar en equipo? o ¿Prefieres trabajar en equipo o solo? Siempre es mejor responder que te gusta realizar tus actividades en equipo, pues verán en ti una persona con un espíritu de compañerismo, a la cual le gusta ayudar a los demás, en caso de que ellos tengan alguna dificultad o problema.

8.- Cuando uno va en busca de un trabajo, generalmente es porque no le gustó el último empleo que tuvo o porque sencillamente lo despidieron. Entonces, la pregunta que cae de cajón es: ¿Por qué dejaste tu último trabajo? Hay que saber ciertamente que en este tipo de respuestas existe una gama interminable de respuestas. Aquí debes considerar lo que suene menos complejo de procesar.

9.- Todo trabajo tiene una remuneración que va acorde al puesto al que se postula. Por ello la pregunta que te formularan será: ¿Cuál es tu expectativa salarial? , ¿Cuanto es lo que esperas ganar? Para ellos debes haberte informado sobre cómo está el mercado de los sueldos en ese momento, cuanto es el sueldo mínimo en cada país y si la situación económica está en auge o en recesión. También hay que considerar tu nivel de estudios y tu experiencia, así como también el puesto que vas a ocupar.

10.- Por último, te harán una pregunta que en las primeras entrevistas quizás no le tomé mucha importancia, pero luego me di cuenta que era fundamental en una entrevista de trabajo saberla responder: ¿Cómo te ves a largo plazo? Ellos quieren saber que esperas de tu vida laboral en un periodo de 3 a 6 años aproximadamente. En definitiva, lo que quieren saber es si estás dispuesto a quedarte a trabajar con ellos. Lo mejor es responder que te ves como un profesional con capacidades altamente desarolladas ocupando un puesto de jefatura o ejecutivo ya sea el caso.

Es muy importante saber y tener en cuenta que toda entrevista de trabajo posee sus propias reglas, muchas de ellas dependen del tamaño y tipo de empresa al que estés postulando. También influye mucho el sector en el cual se encuentra, ya que depende de eso la competencia por el puesto. Es muy importante recordar siempre ir preparado a todas las entrevistas. ¡Suerte!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 7 razones para estar en LinkedIn

    7 razones para estar en LinkedIn

    27 abril, 2016
  • 7 cosas que los empleadores quieren saber de ti en una entrevista de trabajo

    7 cosas que los empleadores quieren saber de ti en una entrevista de trabajo

    3 julio, 2015
  • Formas para enfrentar lo que queda del año

    Formas para enfrentar lo que queda del año

    28 agosto, 2013
  • Cosas que debes hacer en un día laboral

    Cosas que debes hacer en un día laboral

    20 julio, 2013
  • 12 Consejos para conseguir trabajo

    12 Consejos para conseguir trabajo

    18 agosto, 2011
  • ¿Cómo conseguir trabajo por Twitter?

    ¿Cómo conseguir trabajo por Twitter?

    10 mayo, 2011

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio