Trabajos en grupo: hacerlo solo y poner el nombre de tu compañero
Desde tiempos inmemoriales, los trabajos en grupo son parte de la vida universitaria. La verdad es que la experiencia como tal suele ser entretenida, ya que muchas veces es juntarse a pasarlo bien, comer y tomarse una chela y si queda tiempo estudiamos. Pero no todos disfrutan de la ideas, porque existe ese compañero que siempre busca la forma de hacer los trabajos solo.
Por distintos motivos, ese personaje siempre anda deambulando solitario por los rincones de la U (te recuerda un poco a Golum). Te lo encuentras en los momentos menos esperados (es como un fantasma) y busca la soledad. En sus ratos libres, pasan metidos en el laboratorio de computación, escuchando música a todo chancho, mirando el tablet o incluso algunos suelen tener consolas portátiles de videojuegos.
Si alguien se le acerca, no le da mucha pelota y responde a la conversación con palabras cortantes. Lleva implícitamente, pero de manera premeditada, a que la persona que vino a hablarle, lo deje solo. Parece sentirse más cómodo hablando con los profesores que con sus mismos compañeros.
Dentro de sus herramientas para hacer los trabajos forever alone, utilizan el típico camuflaje de compañero buena onda. Buscan al más flojo del curso, el que ni siquiera sabe que hay un ensayo por entregar y le ofrecen “amablemente” poner su nombre en el papel, sin concursos ni sorteos. Otra técnica es llorarle al profe e inventar que estuvo enfermo cuando dieron las instrucciones de la tarea y aludir a su ética de compañero responsable “que no quiere perjudicar a sus compañeros” y prefiere trabajar solo para asumir las consecuencias de su “supuesta” ausencia en clases.
En mi caso, debo decir muy ñoñamente ocupé más de una vez la técnica de poner el nombre del compañero flojo. En mis tiempos de universitaria era bastante tímida y como buena hija única, soy una persona a la cual no le incomoda la soledad. Para los menos esforzados, yo era la Sor Teresa de Calcuta de los trabajos grupales y se pasaban el dato entre la flora y fauna de los matados para el estudio. Así, alargué mi lista de posibles nombres para rellenar.
Si no te gustan los trabajos grupales y quieres hacer un grupo de a uno. Tal vez alguna de estas técnicas te funcione.
Imagen CC Francis Bofh