8 factores relacionados con tu pieza que podrían estar afectando tu concentración
Concentrarse a la hora de estudiar no siempre es una tarea fácil, pero alguna vez te has preguntado ¿qué estás haciendo mal? ¿por qué no puedes concentrarte de mejor manera?, aquí te hablaremos sobre las situaciones comunes que se encuentran al interior de tu habitación que pueden estar afectando tu estudio.
1.- Tener el televisor cerca
Este es uno de los errores más comunes, si bien puedes tener en un inicio el aparato apagado, la tentación de encenderlo y ver qué están dando no es ventajosa para tu estudio. El ideal es que tengas el televisor fuera de tu habitación o alcance cuando te dispongas a estudiar, para evitar así distracciones que puedan entorpecer tu labor.
2.- Estar con el celular activo
Tener el celular cerca cuando estamos estudiando puede ser una de las mayores distracciones, el inevitable uso de WhatsApp, Facebook, Twitter y otras redes sociales tiende a distraernos durante varios minutos o incluso horas. El poner el equipo en "modo avión" o simplemente apagarlo siempre es una buena alternativa para evitar la distracción.
3.- Ambiente demasiado cómodo
Estudiar en un ambiente agradable es el ideal, pero cuando este espacio es demasiado agradable y cómodo puede ser prejudicial para lograr tu objetivo, ya que, el estar en un espacio con estas características, puede incitar a descansar y no estudiar o ser ganado por la comodidad y quedarte dormido. ¿La solución? Buscar un lugar lo suficientemente cómodo y a la vez "incómodo" como para estudiar sin quedarte dormido.
4.- Falta de oxigenación
La falta de la circulación de aire es uno de los errores más comunes, el aire renovado es fundamental para lograr un estudio eficiente, ya que, no solo ayuda al organismo a funcionar de mejor manera, sino que evita el cansancio y te ayuda a rendir de forma más eficiente. La mejor opción, es estudiar en un espacio ventilado y con circulación de aire, un lugar con ventanas o buscar espacios abiertos siempre son la mejor alternativa.
5.- Poca iluminación natural
El excesivo uso de luz artificial provoca cansancio en la vista, lo cual perjudica tu estudio y te cansa más rápido, por lo cual, entre más luz natural utilices para realizar tus tareas, menos cansancio visual sentirás y lograrás mantenerte concentrado por más tiempo. Buscar un lugar con ventanas o un espacio abierto para obtener la mayor cantidad de luz natural y así beneficiar tu estudio.
6.- No tener los muebles adecuados
No tener una silla adecuada o un escritorio lo suficientemente espacioso para estudiar puede ser uno de los mayores errores que cometas, el tener el lugar de estudio equipado de la manera correcta es fundamental para lograr un estudio eficiente, preocuparse de la silla, el escritorio y los materiales para estudiar es lo básico si queremos lograr un buen estudio.
7.- Tener demasiado frio o demasiado calor
Sufrir con el calor o el frío es uno de los factores más comunes y que se repite a lo largo de todo el año, el calor puede causar un mayor cansancio y sueño, mientras que el frío nos logra incomodar y nos obliga a buscar el calor que luego nos causaría somnolencia, el ideal es mantener una temperatura ambiental entre los 20 a 22 grados centígrados en tu espacio de estudio. En invierno una buena estufa y en verano un eficiente ventilador que nos ayudará a lograr la temperatura deseada.
8.- Ruidos externos
Los ruidos de los vecinos, hermanos o incluso de la naturaleza pueden ser una real pesadilla a la hora de estudiar, no solo molesta a quienes se distraen fácilmente, sino que también interrumpen la concentración que necesitamos para entender lo que estamos estudiando. Existen varias alternativas, cerrar las ventanas, pedir que bajen el volumen o utilizar audífonos para evitar el ruido exterior son siempre una buena elección para evitar los ruidos que puedan distraernos.
Son varias las alternativas para conseguir un lugar ideal para estudiar, desde bibliotecas hasta lugares que cumplen varias de las características necesarias para lograr un buen y eficiente estudio, pero muchas veces no siempre el problema se encuentra en el lugar físico donde estudias, sino en otros errores que cometes al estudiar. Lo mejor que puedes hacer es encontrar tu lugar ideal para estudiar, amoblarlo de manera apropiada y eliminar todas las distracciones que sabes que puedan afectarte, para así lograr que tu estudio sea eficiente y productivo.