5 tips para los que están pensando en profesionalizar su emprendimiento
PabloLagos Jul 23, 2015
Cuando recién nos lanzamos con un emprendimiento es normal que no sepamos por dónde empezar, ni qué debemos hacer para que éste se convierta en un negocio rentable y de nivel profesional. En este sentido, una de las claves que debemos considerar, antes que todo, es el modelo y plan de negocio del proyecto.
El director y fundador de la incubadora de emprendimientos sociales, Reinventa, entregó a la versión mexicana de la revista Forbes, un listado con 5 tips que todos quienes tengan una idea y quieran llevarla a cabo, deberían seguir:
- Buscar el orden operativo: Echar a andar el negocio sin contar con una estructuración y una planificación estratégica, hará que incurras en gastos innecesarios. Por lo anterior y con el fin de operar de forma adecuada, debes planificar antes de ponerte a trabajar.
- Proteger los intangibles: Si generas nuevos modelos, fórmulas mercadológicas, productos y procesos que se pueden proteger mediante derechos de autor, propiedad intelectual o industrial, hazlo. Ten en cuenta que esto podría ayudarte a generar una franquicia o marca que más tarde podrías vender.
- Integra un equipo calificado: Debes procurar que quienes te acompañen en esta aventura, posean una actitud positiva de cambio, que estén comprometidos con la misión, visión y valores de tu emprendimiento. Evita invitar amigos que no cumplan el perfil que necesitas.
- Identifica tu mercado meta: Si bien esto resulta casi de perogrullo, siempre es necesario recordarlo: antes de comenzar, debes tener claro a quién le venderás tu producto o servicio. Ponle nombre a esos clientes potenciales y detecta las metas de ventas, ya que serán éstas las que sostendrán tu negocio.
- Genera y fomenta la innovación: Piensa en cómo diseñar nuevos productos y modifica estrategias comerciales y de marketing que ya hayas visto. Fomenta la innovación al interior de tu equipo de trabajo y hazlos partícipes de las reuniones creativas. Escucha sus ideas y opiniones respecto a lo estás encabezando.
Si lo tuyo va por el lado del emprendimiento, entonces qué esperas ¡Emprende!