15 señales que indican que sufres de estrés académico
Todo universitario durante el transcurso de su carrera se ve asediado por una gran cantidad de proyectos, ensayos, evaluaciones, etc. La exposición continua a dichas condiciones puede generar estrés académico, este se trata de una reacción normal ante las exigencias que genera activación y ayuda a llevar a cabo las tareas de forma exitosa, sin embargo, si las exigencias son muchas, la respuesta se agudiza y sus efectos se traducen en una reducción del rendimiento académico. A continuación, podrás descubrir las señales que te permiten identificar si estás sufriendo estrés académico:
1- Te sientes cada día más cansado y somnoliento (Aún cuando hayas dormido muchas horas)
2- Sufres constantemente de dolores de cabeza
3- Sientes una necesidad excesiva de comer o pierdes totalmente el apetito
4- Te sientes triste sin encontrar un motivo para ello
5- Se te dificulta mucho concentrarte en lo que haces
6- Te sientes malhumorado muy frecuentemente
7- Comienzas a olvidar frecuentemente las cosas importantes
8- Sientes miedo de no poder cumplir con tus obligaciones a tiempo
9- Ya no quieres salir con tus amigos
10- Te enfermas constantemente
11- Sientes que te quedas en blanco en los momentos más inesperados
12- Comienzas a sentir dolores musculares en tu cuello o espalda
13- Se te dificulta dormir o despiertas con pesadillas
14- Comienzas a evitar todo lo relacionado al estudio
15- Tienes la necesidad de dejar de asistir a clases
Si presentas al menos 5 de estas señales, debes mantenerte alerta, pues es probable que estés desarrollando estrés académico, sin embargo, este tipo de situaciones es reversible, las claves para solucionarlo o evitarlo se encuentran en: un cuidado adecuado de tus hábitos alimenticios y tus rutinas de descanso,la planificación y la organización de las actividades a realizar, el uso de técnicas de estudio adecuadas, la práctica de deportes o actividades recreativas -a nadie le viene mal tener un hobbie- el uso del tiempo para compartir con los amigos y divertirse y por supuesto, mucho sentido del humor. Puedes consultar a continuación otras formas de combatir el estrés académico.
Si sientes que te sobrepasa el estrés, quizás es un buen momento para tomar un descanso académico y recargar energías para continuar. Recuerda que es más importante la calidad del aprendizaje y tu bienestar personal que el tiempo que tardes en culminar la licenciatura, puedes consultar las señales de que necesitas congelar tu carrera.