• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Estudiantes

¿Eres víctima del burnout académico?

Publicado miércoles 6 diciembre, 2017 por Pamela Rodriguez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Modafinilo: la peligrosa droga de universitarios para rendir exámenes

    Modafinilo: la peligrosa droga de universitarios para rendir exámenes

    27 enero, 2018
  • ¿Cómo estudiar siendo extranjero?

    ¿Cómo estudiar siendo extranjero?

    23 enero, 2018
  • 15 motivos para congelar tu carrera por un año

    15 motivos para congelar tu carrera por un año

    6 enero, 2018
  • 15 señales que indican que podrías ser Hiperactivo

    15 señales que indican que podrías ser Hiperactivo

    27 diciembre, 2017
  • Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    20 diciembre, 2017
  • ​La U de Chile te invita a los mejores panoramas culturales

    ​La U de Chile te invita a los mejores panoramas culturales

    6 septiembre, 2017

Ver más sobre

  • burnout académico
¿Eres víctima del burnout académico?

¿Has oído hablar alguna vez sobre el síndrome del burnout? Al finalizar el año académico, es usual que esta condición haga de las suyas y afecte tu rendimiento.  Si no sabes de qué se trata, en las siguientes líneas te contamos en qué consiste, cómo te podría afectar y cuáles son sus causas:

¿Qué es el síndrome del burnout?

Se entiende como el agotamiento extremo que experimentas al finalizar tu ciclo académico.  Tiene diversas manifestaciones, tales como la "lata", la sensación de no ser capaces, la disminución de la autoestima y una actitud de crítica negativa, además de comportamientos de escape o evitación.  De esta manera, el burnout académico te "quema" las neuronas, reduciendo al mínimo tu rendimiento, pudiendo llevar a que incluso te replantees que estás haciendo en la U. 

¿Qué lo provoca? 

Expertos en la materia han identificado 3 tipos de variables como eventuales causas. Éstas son:

1. En el contexto académico: 

Falta de comunicación y apoyo por parte de los profes, distribución inadecuada de tu carga académica, altas exigencias, etc.

2. En el contexto social:

Algo que influye bastante es no recibir feedback de parte de tus compañeros, estar en un ambiente altamente competitivo, tener poco apoyo de tus familiares y no desarrollar actividades recreativas, entre otros factores (¿ves? ¡si dejar tiempo para la diversión es igual de importante!)

3. Interpersonales:

También te puedes sentir "quemado" si te sientes atrapado en una rutina tediosa, si piensas que a tus días les falta novedad, si planificas mal el tiempo, te pones muy ansioso ante los exámenes, tienes expectativas muy altas o una baja motivación.

El burnout suele afectar de manera indistinta a hombres y mujeres, aunque con una mayor prevalencia de estas últimas, especialmente en ramas como el derecho o las ciencias empresariales (¡era que no!)

¿Cómo evitar sucumbir al burnout académico? 

1. Participa en clases de yoga

También te pueden servir unas entretenidas sesiones de pilates o tai-chi. Más que disciplinas físicas, éstas son terapias corporales capaces de proporcionar bienestar físico y mental a quienes las practican. Además, favorecen tus músculos y te permiten adoptar una mejor postura. 

2. Dale tiempo a tus afectos

Los amigos, la polola o el pololo también quieren que les des unos minutos de tu tiempo. Hacerlo no sólo los beneficiará a ellos, sino también a ti, ya que podrás distraerte un poco de las obligaciones académicas para disfrutar de unos instantes en la "verdadera vida". Con eso, retomarás los deberes con un refresh de energía.

3. Organiza mejor tu tiempo

Busca la forma de hacer más eficientes los instantes que dedicas al estudio y a la realización de trabajos finales. De esta forma, dispondrás de mayor tiempo libre al final del día. 

4. Consulta con un especialista

Si a pesar de estos consejos no logras reponerte del agotamiento mental del fin de semestre, es hora de buscar ayuda con un psicólogo o psiquiatra. Él sabrá orientarte para que tu condición no se transforme en un problema mayor, que ponga en riesgo tus relaciones e incluso ¡tu carrera! 

También debes procurar dormir las horas que te correspondan y alimentarte correctamente. Esto te ayudará a mantener el estrés bajo control. 

Y tú, ¿has sido presa del burnout académico? 

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Modafinilo: la peligrosa droga de universitarios para rendir exámenes

    Modafinilo: la peligrosa droga de universitarios para rendir exámenes

    27 enero, 2018
  • ¿Cómo estudiar siendo extranjero?

    ¿Cómo estudiar siendo extranjero?

    23 enero, 2018
  • 15 motivos para congelar tu carrera por un año

    15 motivos para congelar tu carrera por un año

    6 enero, 2018
  • 15 señales que indican que podrías ser Hiperactivo

    15 señales que indican que podrías ser Hiperactivo

    27 diciembre, 2017
  • Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    20 diciembre, 2017
  • ​La U de Chile te invita a los mejores panoramas culturales

    ​La U de Chile te invita a los mejores panoramas culturales

    6 septiembre, 2017

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio