• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
vida-profesional

Práctica profesional: ser perceptivos y escuchar

Publicado jueves 2 noviembre, 2017 por Natalia Moyano
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    27 noviembre, 2017
  • ¡Te recomiendo! La investigación a partir de historias

    ¡Te recomiendo! La investigación a partir de historias

    27 enero, 2015
  • Romances de oficina: ¡Nos dejaron sin palabras!

    Romances de oficina: ¡Nos dejaron sin palabras!

    3 diciembre, 2014
  • ¿Eres un periodista digital? Revisa estos 10 recursos online

    ¿Eres un periodista digital? Revisa estos 10 recursos online

    3 octubre, 2014
  • Sueldo Profesional ¿Cuánto gana un periodista en Chile?

    Sueldo Profesional ¿Cuánto gana un periodista en Chile?

    14 agosto, 2014
  • Qué pena tu práctica: Asistente de Marketing

    Qué pena tu práctica: Asistente de Marketing

    28 junio, 2014

Ver más sobre

  • periodismo
  • práctica profesional
Práctica profesional: ser perceptivos y escuchar
Imagen CC: Irina.stelea

“Llegó el momento de demostrar todo lo que aprendí en la facultad”. Eso fue lo que me dije cuando por primera vez pisé la redacción de uno de los principales medios de comunicación del lugar en el que vivía. Sin embargo, no todo fue color de rosa (más bien, fue rosa pálido). La práctica profesional puede ser frustrante si es que no tienes en cuenta algunos tips que voy a mencionar.

Primer día de práctica

Cuando llegué al lugar de trabajo, un futuro colega me indicó en qué oficina iba a trabajar, y juntos recorrimos todas las instalaciones del medio radial. Es muy importante que en el primer día se haga un reconocimiento de área. El resto de la semana se trataría, sobre todo, de conocer a los trabajadores del lugar y de empezar a programar cuál sería mi aporte en la práctica profesional en este medio de comunicación.

Tal vez lo más importante que aprendí a lo largo de toda la experiencia fue la importancia de aliarse a las personas de más edad que trabajaban en el área de mi práctica profesional en medio de comunicación: ellos están al tanto de todos los pormenores y detalles de la profesión de periodista, en mi caso; pueden enseñar sus mañas, el “cómo se trabaja”, que va más allá de la teoría que a todos nos enseñan en la facultad. Hay que ser perceptivos y escuchar. También es necesario hacer oídos sordos a aquellos de los cuáles no aprenderás nada, siempre con respeto, porque en las vueltas de la vida nunca se sabe si los volveremos a ver.

Pasó un mes y ya había incorporado muchas de las herramientas enseñadas en la práctica profesional en el medio de comunicación. De repente me volvía útil en la redacción y sabía que podía aportar en verdad otros puntos de vista ante un mismo tema, sin los vicios de los “años de estar allí en la redacción”.

Trabajo en terreno

Y un día topé con el primer paso a mi madurez profesional: la primera salida a la calle como corresponsal a buscar “la nota”. Ya no era la pasante de la práctica profesional en medio de comunicación sino “la reportera” que salía en nombre del medio.

Un escalofrío recorrió cada parte de mi cuerpo. Traté de llevarlo adelante lo mejor que pude. Grabadora en mano encontré la noticia. Y mientras regresaba a la redacción me dije: seguro esta nota equivaldrá a la nota que luego, los demás medios, iban a tomar prestada.

Escribí, borré, rehice, borré y volví a escribir. Quería que fuera perfecta. Dejé lo que más me interesaba destacar, de manera que el locutor pudiera leer el reporte radial en vivo y luego entraran las declaraciones de manera perfecta.

Todo iba a la perfección y cuando estaba por salir, un reportero de exteriores llamó a la redacción para que le dieran aire a otro tema. El reporte que él traía ya estaba en todos los portales, por lo que había que darle lugar. Y, con ello, el mío quedó pendiente. Mi sonrisa de oreja a oreja tímidamente pasó a ocupar el espacio entre ceja y ceja.

Ese día muchas cosas aprendí. Por primera vez me soltaron y pude hacer mi labor sin que nadie me observara o me indicara qué tenía que escribir o hacer. Muchos sentimientos experimenté a la vez: temor, felicidad, nerviosismo, ansiedad. Pero ya estaba lista para el día siguiente. Seguramente algo bueno estaba por venir.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    27 noviembre, 2017
  • ¡Te recomiendo! La investigación a partir de historias

    ¡Te recomiendo! La investigación a partir de historias

    27 enero, 2015
  • Romances de oficina: ¡Nos dejaron sin palabras!

    Romances de oficina: ¡Nos dejaron sin palabras!

    3 diciembre, 2014
  • ¿Eres un periodista digital? Revisa estos 10 recursos online

    ¿Eres un periodista digital? Revisa estos 10 recursos online

    3 octubre, 2014
  • Sueldo Profesional ¿Cuánto gana un periodista en Chile?

    Sueldo Profesional ¿Cuánto gana un periodista en Chile?

    14 agosto, 2014
  • Qué pena tu práctica: Asistente de Marketing

    Qué pena tu práctica: Asistente de Marketing

    28 junio, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio