• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
desarrollo-profesional

Buscar la perfección en el trabajo: ¿Ventaja o problema?

Publicado sábado 5 octubre, 2013 por Agustina
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    11 abril, 2018
  • ¡Te recomiendo! “Waiting for Superman”

    ¡Te recomiendo! “Waiting for Superman”

    3 noviembre, 2014
  • Los mejores consejos para mejorar tu confianza

    Los mejores consejos para mejorar tu confianza

    18 marzo, 2014
  • Por qué deberían dejar a los empleados trabajar libremente

    Por qué deberían dejar a los empleados trabajar libremente

    19 febrero, 2014
  • Los hábitos que debes cambiar para mejorar tu salud mental

    Los hábitos que debes cambiar para mejorar tu salud mental

    13 febrero, 2014
  • Cómo reconocer y establecer prioridades en el trabajo

    Cómo reconocer y establecer prioridades en el trabajo

    9 diciembre, 2013

Ver más sobre

  • consejos laborales
  • creatividad
  • debilidades laborales
  • perfección
  • perfeccionamiento
  • profesionales
Buscar la perfección en el trabajo: ¿Ventaja o problema?

Las cosas no siempre saldrán como esperamos y muchas veces pudimos hacerlas mejor. No se trata de ser pesimistas, sino solamente sobrellevar la imperfección y convertirla en un aliado. La vida laboral implica muchos desafíos y un aprendizaje continuo, por lo cual no está mal aceptar que la perfección es algo que nunca alcanzaremos.

No es lo mismo el natural y sano deseo de mejorar continuamente, que ser perfeccionista casi como una obsesión, porque si bien todos queremos dar lo mejor de nosotros en el trabajo, el perfeccionismo no necesariamente nos llevará por un buen camino y podría transformarse en un impedimento para nuestra creatividad y un peso que  nos estancará en la vida.

Son muchas las limitantes que impiden alcanzar la perfección y debemos aceptarlas: falta de tiempo, el entorno laboral o incluso las propias capacidades personales y profesionales. Tampoco se trata de no buscar un mejoramiento constante, sino de entender que la imperfección forma parte del camino y es el trabajo por minimizar estas fallas lo que realmente tiene sentido.

Entonces y para no confundirse ¿Cuáles serían las consecuencias negativas del perfeccionismo absoluto? El portal  Pymesyautonomos las enumeró:

1. No avanzar: Los planes de negocio siempre tendrán algo que puede ser modificado y los proyectos que nos hayan sido encargados siempre podrán ser optimizados. Por ello, no podemos estar eternamente estancados en estas mejoras, pero sí podemos sentirnos motivados al darnos cuenta que no se puede seguir puliendo una y otra vez, sin que finalicemos las debidas etapas.

2. Frustración: Si nos quedamos detenidos y no avanzamos, terminaremos frustrados. Así nunca nos sentiremos complacidos con lo realizado, porque pensaremos siempre que puede seguir perfeccionándose.

3. Sensación de fracaso continuo: Si nos obsesionamos con la perfección, sentiremos que estamos fallando continuamente y que nunca conseguimos los objetivos propuestos, lo cual nos desanimará para emprender otros nuevos.

Por lo tanto, recuerda que no es lo mismo la autoexigencia que el perfeccionismo llevado al extremo. La autoexigencia es lo que nos permite avanzar y mejorar, pero tampoco podemos permitir que se convierta en un freno. Mejorar y pulir nuestros proyectos, servicios o productos es lo que nos lleva a crecer. La perfección absoluta, además de ser imposible, nos puede jugar una mala pasada  por la cual sólo terminaremos derrochando energía y esfuerzo.

Foto vía: Wikimedia Commons.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    11 abril, 2018
  • ¡Te recomiendo! “Waiting for Superman”

    ¡Te recomiendo! “Waiting for Superman”

    3 noviembre, 2014
  • Los mejores consejos para mejorar tu confianza

    Los mejores consejos para mejorar tu confianza

    18 marzo, 2014
  • Por qué deberían dejar a los empleados trabajar libremente

    Por qué deberían dejar a los empleados trabajar libremente

    19 febrero, 2014
  • Los hábitos que debes cambiar para mejorar tu salud mental

    Los hábitos que debes cambiar para mejorar tu salud mental

    13 febrero, 2014
  • Cómo reconocer y establecer prioridades en el trabajo

    Cómo reconocer y establecer prioridades en el trabajo

    9 diciembre, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio