5 buenas razones para interesarse en los movimientos universitarios

Samsa Aug 1, 2014
Compartir:

Chile cambió después de todo lo que se vivió en el año 2011. El movimiento estudiantil logró un nivel de organización sin precedentes desde el retorno a la democracia, y consiguió mediante marchas, tomas y diversas acciones políticas, posicionar el tema de la educación en la primera página de la discusión pública. Con 4 de los dirigentes de este movimiento instalados en la Cámara de diputados, hoy más que nunca es necesario interesarse en estos movimientos universitarios: nunca está de más saber quiénes son y qué piensan los que en un futuro cercano podrían seguirse sumando al gobierno de esta larga y angosta faja de tierra. Normalmente, estos movimientos responden a un ideario político propio que se basa en algún referente ideológico mayor, con los matices propios de la realidad universitaria y social chilena, y en base a eso se integran a la escena política de las universidad de diversas maneras. A continuación, 5 motivos por los que debes saber sobre este tema:

  1. El derecho a pataleo: la definición de política tiene que ver con "resolver problemas colectivos". Donde hayan problemas, habrá política. Entérate de la realidad que te rodea, o no habrá derecho a pataleo después.
  2. Planificación: aunque intentes ganar el concurso del "apolítico" del año, alejarte de la participación universitaria te alejará de la toma de decisiones, y a propósito de "toma", podrá cambiar todos tus planes para el año si las fechas de tus vacaciones se corren indefinidamente.
  3. Organización: "El pueblo unido jamás será vencido" dice una de las más clásicas frases de las corrientes de pensamiento de izquierda. Si te sientes identificado, eres joven, revolucionario y no te contradices biológicamente, enterarte de estos movimientos te puede hacer conocer a tu media naranja política. Amor a primera vista.
  4. Carrera política: ¿Te suenan los apellidos Vallejo, Jackson, Cariola y Boric? Pues bien, los movimientos universitarios que validan la participación en las instituciones de tradicionales para "cambiar desde adentro", pueden ser una catapulta para algún día llegar a las grandes ligas. Estos cuatro saben de esto.
  5. Anarquía y rebelión: Por el contrario, si el Subcomandante Marcos es tu ídolo y quieres alejarte del sistema vil y corrupto, entrar a un movimiento de corte anarquista podrá ponerte en contacto con tus futuros compañeros, aquellos con los que construirás una sociedad alternativa siguiendo el ejemplo de Chiapas.

¿Y a ti, te interesan los movimientos universitarios?

Imagen CC Philippe Leroyer