• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
vida-profesional

8 sorprendentes razones para dejar tu smartphone de lado

Publicado viernes 2 mayo, 2014 por Ricardo Altamirano
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Vicios que afectan a los profesionales

    Vicios que afectan a los profesionales

    22 marzo, 2013
  • 5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    9 abril, 2018
  • La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    27 noviembre, 2017
  • Contruyendo sueños: el mejor trabajo de mi vida

    Contruyendo sueños: el mejor trabajo de mi vida

    24 noviembre, 2017
  • Práctica profesional: ser perceptivos y escuchar

    Práctica profesional: ser perceptivos y escuchar

    2 noviembre, 2017
  • Prácticamente no aprendí mucho en mi práctica profesional

    Prácticamente no aprendí mucho en mi práctica profesional

    21 agosto, 2017

Ver más sobre

  • adicción
  • smartphone
8 sorprendentes razones para dejar tu smartphone de lado

Probablemente ya sabrás que tomar un descanso de la tecnología es buena para ti, pero si eso no te convence, lee esta nota.

Yorgen Edholm es CEO de Accellion  aplicación que permite compartir archivos de forma segura a los usuarios de dispositivos móviles. Aunque parezca ilógico, él, como líder de una compañía que trabaja con smartphones, aconseja apagar su teléfono por al menos 30 minutos al día. Sin embargo Edholm aprendió de la experiencia.

El CEO notó que el uso de smartphone hizo perder el contacto entre trabajadores, por lo tanto, promueve fervorosamente el no uso excesivo de estos ¿Cómo lo hace? Acá algunas razones que él da para hacer entender a la gente que debe dejar su teléfono:

1. Tu cerebro funciona mejor

A estas alturas la mayoría de ustedes ha oído hablar de los muchos estudios científicos que demuestran que el cerebro no puede realmente realizar múltiples tareas. Que el cerebro cambie rápidamente de tarea en tarea nos hace creer que somos productivos. Sí, se siente bien, y ofrece un montón de estimulación -algo que el cerebro tiende a recibir bien- pero nos hace totalmente poco productivos. Utilizar el smartphone es una forma de hacer multitarea.

2. Tendrás mejores reuniones.

¿Cuántas veces está pasando esto en las reuniones? Estás sentado, alguien está explicando algo que o bien ya sabes o no necesitas saberlo, por lo que te pones a revisar tus redes sociales en el teléfono. Leíste algunos mensajes interesantes y apenas estás comentando cuando de repente te das cuenta de que la charla en la reunión se está desplazando a algo que realmente necesitas poner atención, pero ya te perdiste un punto muy importante. O peor aún, alguien sólo te hizo una pregunta que no escuchaste. La vergüenza te ataca.

Hay oficinas que en reuniones apilan sus teléfonos en un rincón. La primera persona que ocupe el suyo debe llevar comida para el próximo encuentro.

3. Los empleados mejoran la toma de decisiones

Cuando hay discusiones, los trabajadores pasan más tiempo pegados a su smartphone que poniendo atención a la conversación, por lo tanto, cuando se le pregunta si está de acuerdo o no, lo más obvio es que diga que sí a todo, porque realmente no sabe de qué se habló.

Eso puede sonar como algo poco hasta que se considera el efecto sobre el desarrollo de tus empleados. Cuanto menos son capaces de tomar decisiones por sí mismos, menos aprenden.

4. Además, aumenta la eficiencia.

Una empresa más eficiente es otro de los beneficios de apagar el smartphone y el empoderamiento de los empleados para tomar decisiones. "La mayoría de la gente dice, 'Si algo sale mal, yo seré culpado'", dice Edholm. "Los empleados usan su teléfono a la defensiva."

En otras palabras, ellos ya tienen una buena idea de lo que hacer, pero quieren la responsabilidad compartida en caso de que no funcione. "Eso significa que vamos a pasar tres horas de sobrecarga de un día por lo que la información siempre puede fluir hacia atrás y adelante, y el jefe siempre puede tomar la decisión. Eso es un desperdicio."

5. Aprenderás la diferencia entre emergencia y "emergencia"

A todo el mundo le gusta sentirse necesitado, y pocas cosas hacen que la gente se sienta importante como interrumpir una reunión o una conversación para hacer frente a un problema urgente que sólo ellos pueden resolver. Pero a menos que trabajes como un centro de emergencia, son muy pocos los casos no pueden esperar por media hora, o incluso un par de horas mientras dejas el teléfono de lado

Para las cosas que verdaderamente no pueden esperar, como un accidente, darte paz de la mente es una buena vía alternativa. Tal vez si alguien necesita ponerse en contacto contigo en una verdadera emergencia podría llamar a uno de tus compañeros de trabajo (se puede devolver el favor, para que un compañero de trabajo pueda desconectarse a una hora diferente).

6. Podrás dormir mejor y despertar mejor

Si duermes pegado a tu teléfono en vibrador, probablemente no estás durmiendo profundamente. "La gente rutinariamente me dicen que están despertando cuatro o cinco veces por la noche cuando el teléfono vibra y creen que pueden manejar la situación", dice Edholm. Mantener tu teléfono apagado en la noche, o mejor aún, en otra habitación, te ayudará a obtener el descanso que necesitas.

También es mucho mejor si no miras el teléfono y empieza a comprobar el clima y responder mensajes de WhatsApp apenas despiertas. Edholm utiliza un reloj de alarma para despertar, en lugar de su teléfono.

7. Te abres a más oportunidades

¿Qué tipo de oportunidades? No sé. Pero sí sabemos estar abierto a encuentros casuales con extraños puede llevar a cosas buenas. Sin el teléfono pegado a ti, puedes tener conversaciones con conocidos y personas que te encuentras diario. Podrías estar mirando nada en Facebook mientras a tu lado pasaba tu mejor amigo del colegio que no ves hace meses.

8. Te volverás mejor resolviendo problemas

¿Has notado cómo muchas de tus mejores ideas y soluciones más eficaces a los problemas parecen venir mientras estás fuera de la oficina, haciendo algo como tomar una ducha, un paseo o jugando? Hay una razón para eso. Tomar atención directa fuera del trabajo e interacción constante permite a otras partes de tu cerebro trabajar para ti, con serios beneficios

"Cuando me desconecto no es porque yo quiero paz, es porque quiero pensar", explica Edholm. "Mi mayor preocupación con la conectividad constante es que la gente deja de pensar. Es muy difícil pensar cuando estás constantemente interrumpido."

Imagen CC vía Symic

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Vicios que afectan a los profesionales

    Vicios que afectan a los profesionales

    22 marzo, 2013
  • 5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    9 abril, 2018
  • La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    27 noviembre, 2017
  • Contruyendo sueños: el mejor trabajo de mi vida

    Contruyendo sueños: el mejor trabajo de mi vida

    24 noviembre, 2017
  • Práctica profesional: ser perceptivos y escuchar

    Práctica profesional: ser perceptivos y escuchar

    2 noviembre, 2017
  • Prácticamente no aprendí mucho en mi práctica profesional

    Prácticamente no aprendí mucho en mi práctica profesional

    21 agosto, 2017

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio