• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
actualidad

Cómo evitar que la adicción al trabajo afecte tu vida

Publicado martes 10 diciembre, 2013 por Ricardo Altamirano
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Formas para enfrentar lo que queda del año

    Formas para enfrentar lo que queda del año

    28 agosto, 2013
  • Los chilenos reprueban en inglés

    Los chilenos reprueban en inglés

    30 mayo, 2012
  • ¿Cuáles son los trabajadores más felices en sus empleos?

    ¿Cuáles son los trabajadores más felices en sus empleos?

    23 agosto, 2011
  • ¿Eres profesional con vocación social?, esto es para tí

    ¿Eres profesional con vocación social?, esto es para tí

    3 mayo, 2011
  • Fines de semana de descanso?

    Fines de semana de descanso?

    1 julio, 2010
  • 10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    7 abril, 2016

Ver más sobre

  • adicción al trabajo
  • carga laboral
  • estrés
  • exceso de trabajo
  • profesionales
  • sobreexigencia
  • trabajo
Cómo evitar que la adicción al trabajo afecte tu vida

Si eres dueño de un negocio o simplemente amas tu trabajo, tendrás una carga laboral que muchas veces puede interrumpir otros momentos de tu vida, como el estar en familia o las vacaciones.

No solo la sobrecarga laboral existe, sino la adicción a este también. El concepto de equilibrio vida/trabajo, para muchos trabajadores no existe, porque no es útil para su desempeño. Si eres adicto al laburo, debes saber que existen límites que hay que crear para que esto no afecte tu vida, pero más importante aún, debes reconocer que estos los impones tú mismo.

Acá tienes tres consejos de Ed Batista, un adicto al trabajo asumido, para reconocer los límites que debes crear para que el empleo no consuma (y destruya) tu vida.

Establecer límites temporales

El tiempo es el factor clave para tener el control de tu vida. Es allí donde debes establecer el primer límite. La idea aquí es reservar ciertos momentos de tus días exclusivamente a la familia y amigos, a la actividad física y otras situaciones no laborales.

Batista dice que la principal diferencia que hay que establecer no es la cantidad de tiempo que dedicaremos a estas a actividades de ocio, sino que el límite hay que dejarlo en que este tiempo debe ser totalmente ininterrumpido. No importa si agendamos 1 o 10 horas al día para estar con la familia, lo que sí es importante es que nos dediquemos en un 100% a eso.

Mantener los límites físicos

Es necesario crear las fronteras físicas entre tú y el trabajo. Estos, aseguran que mantengamos una real distancia entre la oficina y el resto del mundo, cosa que al salir de la primera, nos olvidemos completamente del trabajo. En este sentido, Batista aclara que cosas como, revisar un mail o responder uno, no forman parte de esos límites, pues pueden ser situaciones muy importantes. Lo importante acá es dejar claro que la adicción se queda en la oficina y el trabajo fuera de ella debe ser sólo en casos excepcionales.

Crear límites cognitivos

Por último, se debe aprender a controlar dónde está tu atención cuando los otros límites están establecidos. Estos, ayudan a resistir la tentación de pensar en el trabajo cuando estemos haciendo las otras actividades.

Este límite debe ser el más difícil de establecer porque requiere un esfuerzo para que la concentración se mantenga donde tiene que estar. No es cosa de decir "ya, desde hoy no pensaré en el trabajo en mi casa". Exige adaptación.

Para esto, Batista recomienda practicar la meditación, porque esta ayuda a la capacidad de controlar y dirigir tu atención. Este, es el paso final para lograr que tu adicción al trabajo no destruya tu vida.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Formas para enfrentar lo que queda del año

    Formas para enfrentar lo que queda del año

    28 agosto, 2013
  • Los chilenos reprueban en inglés

    Los chilenos reprueban en inglés

    30 mayo, 2012
  • ¿Cuáles son los trabajadores más felices en sus empleos?

    ¿Cuáles son los trabajadores más felices en sus empleos?

    23 agosto, 2011
  • ¿Eres profesional con vocación social?, esto es para tí

    ¿Eres profesional con vocación social?, esto es para tí

    3 mayo, 2011
  • Fines de semana de descanso?

    Fines de semana de descanso?

    1 julio, 2010
  • 10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    7 abril, 2016

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio