Aprende a tomar un descanso sin salir de tu escritorio

Ricardo Altamirano Oct 14, 2013
Compartir:

¿Tu trabajo no te da tiempo para tomar un merecido descanso? ¿Siempre terminas almorzando en tu escritorio? Cualquier persona en el mundo necesita una o dos horas de relajo en el trabajo, pero muchos no pueden ni siquiera salir de la oficina. Entonces....

¡Te contamos que puedes tomar un tremendo "break" sin salir de tu asiento! Para todos ustedes que no pueden salir de su trabajo, acá pueden ver 9 consejos para tomar unas pequeñas vacaciones en la oficina:

1.- Meditar

Si tu mente necesita un descanso, algo de meditación simple en la oficina te ayudará a obtener el relajo necesario. Pon música instrumental para bloquear el sonido de la oficina, cierra los ojos, respira y disfruta de esos momento en que tu mente simplemente vuela.

2.- Crea tu propia maratón de videos/series/películas

Ver televisión debe ser un de los pasatiempos favoritos de todo trabajado al llegar a su hogar ¿Por qué no aplicar eso en tu trabajo? Quizás no puedas salir de tu oficina en el tiempo libre, pero sí puedes pasarla bien allí mismo. Una buena idea es ver videos de humor en Youtube (los Fails Compilation son mis favoritos).

3.- Lee cómics o lo que más te guste

Es tu tiempo libre y nadie puede juzgarte por lo que haces, así que por qué no tomas ese tiempo para leer lo que más te guste. Personalmente prefiero un buen libro de ficción o cómics, pero cualquier lectura sirve. Los libros de fantasía son un buen material para despejar la mente de todo el trabajo y te ayudarán notablemente a reponer tus energías.

4.- Haz estiramientos de Yoga

Existen ejercicios de yoga que no necesitan de un amplio espacio para ser ejecutados, estos son los que utilizan sólo la parte superior de tu cuerpo. Estirar tu cuello y relajar tus músculos te podrían ayudar mucho más que una siesta. Piénsalo.

5.- Resuelve puzzles o juegos de ingenio

Un Sudoku, crucigrama o algún juego de ingenio parecen ser un desafío que te estresará más que el trabajo, pero para muchos es un reto positivo. A pesar de que los rompecabezas hacen trabajar a tu cerebro, no tiene el mismo efecto cansador que un proyecto de trabajo o algo similar.

6.- Escribe

Una de las formas de desahogo más populares en la historia de la humanidad es la escritura. Sentimientos, pensamientos, opiniones y lo que se nos ocurra son liberados al papel y siempre son una liberación para cualquier escritor ¿Cuándo fue la última vez que escribiste una carta? Quizás sea el momento de decir esas cosas que nunca pudiste hacer en persona. Toma tu tiempo libre y piensa en cosas positivas que quieras escribir, eso te alejará del mundo en el que vives: la oficina.

7.- Contacta con tus amigos lejanos

Skype, hermanos míos, es la luz. Muchas veces aproveché mis instancias libres para recuperar el contacto con gente importante en mi vida pero que, por diverso motivos, he perdido la comunicación. Amigos que se fueron al extranjero, amistades pasadas e incluso personas más cercanas, todas ellas agregan un momento de felicidad a tu vida y pueden ser el ingrediente necesario para relajar tu mente.

8.- La radio, vieja amiga

A mí parecer, los programas de radio siempre serán mucho más familiares que cualquier contenido en la televisón. Este medio, por algún motivo, entrega mayor confianza y te hace sentir más cercano a quienes conducen los distintos programas. Podemos agregar a eso los Podcast, formato que ha tomado fuerza en el último tiempo y que permiten acceder a contenidos radiales en el horario que desees. Mis favoritos son los podcasts de videojuegos y situaciones cotidianas.

9.- Adorna los escritorios

En primer lugar, dale una limpieza a ese puesto de trabajo, por favor. Un ambiente desordenado no hará más que estresarte antes de tiempo al no encontrar nunca lo que quieres. Luego de eso, dedica a adornar tu oficina de una forma original y (ojalá) chistosa. Un póster, un juego o cosas ridículas te podrán sacar una risa en los momentos más inesperados.

Foto vía: Flickr