• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
trabajo

El empleo informal en América Latina

Publicado miércoles 27 marzo, 2013 por Profesionales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Código del Trabajo: Todo sobre el contrato a extranjeros

    Código del Trabajo: Todo sobre el contrato a extranjeros

    11 junio, 2014
  • Encuentra trabajo en Twitter con estas herramientas

    Encuentra trabajo en Twitter con estas herramientas

    17 octubre, 2013
  • Viajar largas distancias al trabajo te hace más infeliz

    Viajar largas distancias al trabajo te hace más infeliz

    24 julio, 2013
  • ¿Cuál es el trabajo más cool y cómo hacerlo?

    ¿Cuál es el trabajo más cool y cómo hacerlo?

    26 octubre, 2012
  • ¿Por qué bostezo en el trabajo?

    ¿Por qué bostezo en el trabajo?

    3 octubre, 2012
  • Más de la mitad de profesionales chilenos no trabaja en lo que estudió

    Más de la mitad de profesionales chilenos no trabaja en lo que estudió

    29 marzo, 2011

Ver más sobre

  • america latina
  • empleo informal
  • trabajos
El empleo informal en América Latina

América Latina es un continente con una gran cantidad de oportunidades laborales, dentro de una muy amplia serie de nichos de mercado. Ahora bien, el problema del empleo informal se acrecienta conforme pasan los años y aquí veremos algunas de las características que toma esta tendencia, mientras que damos una serie de posibilidades para evitarlo y evitar su crecimiento.

Si bien a partir de la crisis de 2008 en Europa y Estados Unidos y los actuales problemas que están teniendo España y Grecia para salir de las mismas, muchos profesionales optaron por migrar a países como Argentina, Brasil y Chile, donde el empleo informal alcanza cifras considerables en lo que a América Latina respecta.

El problema del empleo informal en los países latinos no es nuevo y resulta ser un inconveniente que tiene varias aristas. Por un lado, existen cuestiones culturales que impiden que los trabajadores normalicen sus situaciones, sea porque el empleador no lo desea o porque los empleados están acostumbrados a mantener su situación laboral por fuera del radar de la formalidad.

Sin embargo, uno de los problemas aducidos a la continuación del empleo informal es la voracidad fiscal de los países latinos. Por ejemplo, en Argentina, el empleador debe pagar un 50% adicional al salario que se le otorga al profesional, si desea mantenerlo "en blanco" o bancarizado. Si bien una parte de estos impuestos son dedicados a la caja de retiro nacional (ANSES), existe una buena porción que se van en impuestos exclusivamente.

Esto encarece definidamente la relación laboral y la distinción entre un empleado informal y uno formal. Los empresarios aducen que prefieren mantener tres operarios en negro o informales que uno solo en blanco o a través de las leyes formales de empleo.

Ahora bien, la informalidad laboral no solo impacta sobre lo que el trabajador cobra y lo que el empleador debe pagar, sino sobre la seguridad social de las personas, su cobertura médica, su plan de retiro, hasta su calidad de vida con respecto a los bienes y servicios financieros a los que puede apuntar (tarjetas de crédito, créditos de consumo, préstamos hipotecarios, etc.)

La tendencia hacia la informalidad, debido a las facilidades otorgadas a empleadores y a la inversión extranjera de empresas multinacionales en países latinos, ha ido disminuyendo con el correr de los años. Además, las autopistas de la información potencian los mecanismos de control de los Estados, por lo que la evasión impositiva y el desempleo informal ya no es tan fácil como lo era hace algunos años.

Los sectores donde mayor informalidad se registran en América Latina tienen que ver con el trabajo doméstico y los sectores rurales, siendo estos últimos hacia los que los gobiernos han venido haciendo foco para que los empleadores pongan en regla a sus empleados y profesionales.

Y usted, ¿Conoce casos de empleo informal?

Este es un trabajo derivado de "40+234 Work!", disponible bajo Licencia de Atribución en http://www.flickr.com/photos/barkbud/4719678156/

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Código del Trabajo: Todo sobre el contrato a extranjeros

    Código del Trabajo: Todo sobre el contrato a extranjeros

    11 junio, 2014
  • Encuentra trabajo en Twitter con estas herramientas

    Encuentra trabajo en Twitter con estas herramientas

    17 octubre, 2013
  • Viajar largas distancias al trabajo te hace más infeliz

    Viajar largas distancias al trabajo te hace más infeliz

    24 julio, 2013
  • ¿Cuál es el trabajo más cool y cómo hacerlo?

    ¿Cuál es el trabajo más cool y cómo hacerlo?

    26 octubre, 2012
  • ¿Por qué bostezo en el trabajo?

    ¿Por qué bostezo en el trabajo?

    3 octubre, 2012
  • Más de la mitad de profesionales chilenos no trabaja en lo que estudió

    Más de la mitad de profesionales chilenos no trabaja en lo que estudió

    29 marzo, 2011

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio