• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
trabajo

Más de la mitad de profesionales chilenos no trabaja en lo que estudió

Publicado martes 29 marzo, 2011 por Giannina Ibanez Paredes
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cuánto duran los chilenos en sus trabajos?

    ¿Cuánto duran los chilenos en sus trabajos?

    6 octubre, 2011
  • ¿Te ves con un mejor trabajo en 5 años más?

    ¿Te ves con un mejor trabajo en 5 años más?

    17 mayo, 2011
  • Energía y minería: las profesiones con más déficit en Chile

    Energía y minería: las profesiones con más déficit en Chile

    15 marzo, 2011
  • Estas son las carreras profesionales con mayor empleabilidad

    Estas son las carreras profesionales con mayor empleabilidad

    25 noviembre, 2014
  • Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    17 julio, 2014
  • Código del Trabajo: Todo sobre el contrato a extranjeros

    Código del Trabajo: Todo sobre el contrato a extranjeros

    11 junio, 2014

Ver más sobre

  • chilenos
  • egresar
  • empleabilidad
  • estudios
  • jovenes
  • profesionales
  • trabajos
Más de la mitad de profesionales chilenos no trabaja en lo que estudió



Estudiar una carrera y obtener un título profesional es el sueño de muchos de los jóvenes de nuestro país. En el último tiempo, las oportunidades y gran gama de opciones que el sistema educativo entrega, han hecho que sean más los que lo logran, sin embargo, existe un problema que está afectando enormemente, tanto al mercado laboral como a los intereses personales: el 56, 7% no ejerce en en lo que estudió.

Así lo reveló la Encuesta Nacional de la Juventud 2010, realizada por el Injuv, que utilizó a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad para deducir dicha afirmación. De éstos, seis de cada diez reconoció que actualmente no se encuentra trabajando en lo que estudió. Específicamente, los datos demuestran que, el 49, 1% de los técnicos y el 43,8% de los universitarios no siguieron en lo que se prepararon.

Ignacio Naudon, Director del Injuv, declaró a un medio nacional que, “como país, nos hemos preocupado mucho tiempo por el ingreso a la educación superior, pero poco del egreso. Estas cifras nos deben hacer preguntarnos si hay un problema, y yo tiendo a pensar que sí”. Agregó, además, que un factor clave en esta situación es la experiencia.

La mayoría de los empleos, busca personas que posean, como mínimo, uno o dos años de experiencia y, parece imposible, coordinar esta situación con la búsqueda del primer trabajo de los jóvenes recién egresados. Muchos, en este camino, se topan con otro empleo, sin relación a lo que estudiaron, y lo toman por urgencia monetaria u otras circunstancias.

Juan Pablo Swett, Director del portal de empleos, Laborum.com, expresó que, “muchos jóvenes estudian carreras que no tienen campo laboral, o cuyas rentas son tan bajas, que no les queda alternativa que guardar los años de estudio y dedicarse a otra cosa que les permita ser independientes”, por tanto, es necesario investigar bien antes de llevarse este tipo de sorpresas.

Un estudio del mismo portal, determinó que dentro de las carreras que más jóvenes pierden en el egreso son: contadores (18,2%), ingenieros comerciales (13,8%), ingenieros civiles (13%), profesores (8,4%) y trabajadores sociales (7,7%). Además de las más saturadas: psicología, periodismo o arquitectura.

En respuesta a esta desfavorable situación, el Director del Injuv declara que, “estamos analizando las normativas laborales, para ver qué modificaciones se pueden realizar para que haya más jóvenes que trabajen y estudien”, ya que según esta institución, la incompatibilidad entre trabajo y asistencia a la universidad, es una de las grandes causales de esta situación. Así, la experiencia podría adquirirse desde antes del egreso.

¿Ustedes qué opinan? ¿Están laborando en lo que estudiaron? ¿Qué harías para solucionar este problema?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cuánto duran los chilenos en sus trabajos?

    ¿Cuánto duran los chilenos en sus trabajos?

    6 octubre, 2011
  • ¿Te ves con un mejor trabajo en 5 años más?

    ¿Te ves con un mejor trabajo en 5 años más?

    17 mayo, 2011
  • Energía y minería: las profesiones con más déficit en Chile

    Energía y minería: las profesiones con más déficit en Chile

    15 marzo, 2011
  • Estas son las carreras profesionales con mayor empleabilidad

    Estas son las carreras profesionales con mayor empleabilidad

    25 noviembre, 2014
  • Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    Por qué ingeniería en telecomunicaciones es la mejor profesión del mundo

    17 julio, 2014
  • Código del Trabajo: Todo sobre el contrato a extranjeros

    Código del Trabajo: Todo sobre el contrato a extranjeros

    11 junio, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio