• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
empresas

Plan de negocios para pymes

Publicado miércoles 20 febrero, 2013 por Consejos Profesionales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Tres consejos para comenzar un negocio con tu amigo

    Tres consejos para comenzar un negocio con tu amigo

    19 agosto, 2014
  • La administración de la cartera de clientes en las Pymes

    La administración de la cartera de clientes en las Pymes

    17 febrero, 2013
  • Las Pymes generan el 60% del trabajo de Latinoamérica

    Las Pymes generan el 60% del trabajo de Latinoamérica

    2 febrero, 2013
  • "Feria Estudia en Nueva Zelanda" ofrece diversas alternativas a universitarios chilenos

    20 marzo, 2015
  • Andes Wines expande su rubro y busca inversionistas

    Andes Wines expande su rubro y busca inversionistas

    12 enero, 2015
  • ¿Qué son las Empresas B y cuál es su contribución al entorno?

    ¿Qué son las Empresas B y cuál es su contribución al entorno?

    24 noviembre, 2014

Ver más sobre

  • como generar ganancias
  • empresas pequeñas
  • plan de negocios
  • pymes
Plan de negocios para pymes

En las Pymes, como en toda buena empresa, se requiere un plan de negocios detallado que ponga las bases de toda la actividad comercial y la planificación financiera de la misma. Ahora bien, no en todas las pequeñas y medianas industrias esto se implementa, y las necesidades de las pymes son algo distintas en materia de plan de negocios en comparación a las grandes industrias. Veamos cuáles son las características que debe tener un plan de negocios en una pequeña y mediana empresa.

Pero comencemos por el principio: ¿Por qué es necesario un plan de negocios en la pyme? Muchas pequeñas y medianas industrias, a pesar de haber crecido y de estar en condiciones de armar su infraestructura y su filosofía como una gran empresa, siguen manejándose como la vieja compañía familiar con la que comenzaron a generar ingresos.

Esto puede ser perjudicial, ya que el crecimiento en estos casos viene de la mano de inconvenientes y problemas, asociados a la gestión, y muchas pymes terminan desapareciendo no por falta de clientes o de flujo de dinero, sino por errores en el día a día. Exactamente para esto sirve el plan de negocios: para mantener el rumbo, para racionalizar los gastos y para saber qué objetivos fehacientes medir a la hora de ponderar el éxito de la empresa.

El plan de negocios detallado para una pyme cuenta con las mismas características que el de una gran empresa o un pequeño emprendimiento, con elementos diferenciales. El mismo puede separarse en doce partes esenciales: Tabla de contenidos, resumen ejecutivo, descripción de la empresa, productos y servicios, plan de marketing, plan operativo, gestión y organización, plan financiero personal, gastos iniciales y de capitalización, plan financiero, apéndices y perfeccionamiento del plan.

Estos doce elementos deben desglosar toda la información que posee la pyme: desde sus albores, sus inversiones iniciales y su filosofía, hasta el plan de mercadeo elaborando sus públicos objetivos, sus productos a desarrollar y las miras de la pyme al futuro.

Un plan de negocios detallado puede servir, por ejemplo, para realizar joint-ventures con otras compañías, es decir, para aunar fuerzas a la hora de abarcar un mercado en común. Otro de los aspectos esenciales del plan de negocios de la pequeña y mediana industria está basado en conseguir inversionistas, generar bonos de deuda privado, obtener créditos y beneficios jurídicos.

Por supuesto, todo plan de negocios debe venir de la mano con la correspondiente documentación respaldatoria. Esto es más que nada en los apartados financieros y económicos-contables, donde se deben sumar en los apéndices los asientos contables y balances anteriores, independientemente de su resultado.

Como podemos ver, un plan de negocios puede ser una herramienta de negociación, de crecimiento, de enfoque y de planificación, y es por esto que es muy importante realizarlo, también en la pequeña y mediana industria.

Y usted, ¿Ya diseñó su plan de negocios?

Fuente Imagen: Esta imagen es una obra derivada de Business Calendar & Schedule por photosteve101, disponible bajo Licencia de Atribución en http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6812481635/

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Tres consejos para comenzar un negocio con tu amigo

    Tres consejos para comenzar un negocio con tu amigo

    19 agosto, 2014
  • La administración de la cartera de clientes en las Pymes

    La administración de la cartera de clientes en las Pymes

    17 febrero, 2013
  • Las Pymes generan el 60% del trabajo de Latinoamérica

    Las Pymes generan el 60% del trabajo de Latinoamérica

    2 febrero, 2013
  • "Feria Estudia en Nueva Zelanda" ofrece diversas alternativas a universitarios chilenos

    20 marzo, 2015
  • Andes Wines expande su rubro y busca inversionistas

    Andes Wines expande su rubro y busca inversionistas

    12 enero, 2015
  • ¿Qué son las Empresas B y cuál es su contribución al entorno?

    ¿Qué son las Empresas B y cuál es su contribución al entorno?

    24 noviembre, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio