• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
emprendedores

¿Cómo abrir tu propio negocio sin dejar tu empleo?

Publicado domingo 18 noviembre, 2012 por Consejos Profesionales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 7 consejos para quienes quieren lanzar su negocio propio

    7 consejos para quienes quieren lanzar su negocio propio

    4 febrero, 2014
  • ¿A punto de emprender? 7 estrategias para lograr una negociación exitosa

    ¿A punto de emprender? 7 estrategias para lograr una negociación exitosa

    23 octubre, 2014
  • ¿Tienes un proyecto? 5 alternativas de financiamiento

    ¿Tienes un proyecto? 5 alternativas de financiamiento

    28 julio, 2014
  • Es tiempo de hacer

    Es tiempo de hacer "Coworking"

    12 diciembre, 2013
  • Emprendedores: ¿Cómo darte cuenta cuándo debes abandonar tu idea?

    Emprendedores: ¿Cómo darte cuenta cuándo debes abandonar tu idea?

    20 septiembre, 2013
  • Cualidades para elegir un socio para tu empresa

    Cualidades para elegir un socio para tu empresa

    3 septiembre, 2013

Ver más sobre

  • negocio propio
  • no perder empleo
  • pymes
  • trabajar
¿Cómo abrir tu propio negocio sin dejar tu empleo?



Iniciar negocio propio es, sin duda, el anhelo de muchos. El problema radica en que trabajamos de lunes a viernes en la oficina, dedicamos aproximadamente 8 horas diarias, recibimos una buena paga por nuestras tareas y estamos a gusto allí, pero, aun así, deseamos incrementar nuestras ganancias y, sobre todo, desarrollar esa idea que tenemos en mente hace tiempo. ¿Será posible encontrar tiempo para emprender este negocio? ¿Qué debemos saber antes de iniciar el nuevo camino?

Emprender un negocio sin abandonar la estabilidad del empleo es posible. Sólo debemos tener en cuenta algunas cuestiones fundamentales:

- Organizar el tiempo. Es casi obvio que lo primero que debemos hacer es organizarnos en cuestión de tiempo. Si queremos que este negocio no pase a ser un hobby simplemente, deberemos dedicarle horas concretas durante la semana, sin descuidar, por supuesto, el actual empleo. Quienes tengan un trabajo part-time les será más sencillo organizar la agenda, pero quienes trabajamos varias horas al día, y los 5 días de la semana, será cuestión de organizarnos un poco mejor.

- Ahorrar. Uno de los problemas más frecuentes para iniciar un nuevo negocio es la cuestión económica. Es por esto que contar con un empleo estable puede contribuir a hacer realidad este negocio. Es importante que nos centremos en nuestra meta y ahorrar lo máximo posible, sin distraernos en gastos innecesarios.

- Respetar un cronograma. Debemos diseñar un plan de trabajo, donde quede expresado explícitamente cuándo empezará este nuevo negocio. Este cronograma debe ser respetado para alcanzar la meta; es un compromiso que tomamos con nosotros mismos.

- Buscar clientes. Hay una premisa esencial a la hora de crear un negocio: ¿a quién le venderemos el producto o servicio? Los primeros clientes suelen ser el entorno más cercano: familia, amigos y conocidos, quienes seguro recomendarán nuestro negocio. Luego debemos pensar en estrategias de comunicación que ayuden a propagarlo.

- Mantener bajo perfil. Es importante ser muy cautos para encontrar el momento indicado de informar en el trabajo que estamos desarrollando otro negocio. Dependerá del ambiente en el cual se trabaje, pero en muchos casos puede ser tomado como falta de lealtad o compromiso con la empresa. A veces, es mejor mantenerlo en reserva.

- Perfeccionarse. Debemos hacer uso de todas las herramientas que estén a nuestro alcance para perfeccionarnos en nuestro negocio. Podemos participar en seminarios, cursos, charlas sobre liderazgo, etc. El tiempo que se invierta en capacitación se verá reflejado en los resultados de nuestra nueva empresa.

Ha quedado claro, entonces, que no es necesario abandonar nuestro trabajo para iniciar un nuevo negocio. Con el tiempo, y si los números nos ayudan, podremos renunciar a nuestro empleo. Mientras tanto, la recomendación es no abandonar violentamente, ya que hay muchas alternativas para hacerlo de forma paulatina, y así no correr riesgos económicos severos.

¿Preparado para aceptar el desafío? ¿Has pensado en hacer realidad el sueño de tu negocio propio?

Fuente imagen: This work is a derivative of business chart showing success by s falkow, available under a Attribution-NonCommercial License at http://www.flickr.com/photos/safari_vacation/5961260280/

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 7 consejos para quienes quieren lanzar su negocio propio

    7 consejos para quienes quieren lanzar su negocio propio

    4 febrero, 2014
  • ¿A punto de emprender? 7 estrategias para lograr una negociación exitosa

    ¿A punto de emprender? 7 estrategias para lograr una negociación exitosa

    23 octubre, 2014
  • ¿Tienes un proyecto? 5 alternativas de financiamiento

    ¿Tienes un proyecto? 5 alternativas de financiamiento

    28 julio, 2014
  • Es tiempo de hacer

    Es tiempo de hacer "Coworking"

    12 diciembre, 2013
  • Emprendedores: ¿Cómo darte cuenta cuándo debes abandonar tu idea?

    Emprendedores: ¿Cómo darte cuenta cuándo debes abandonar tu idea?

    20 septiembre, 2013
  • Cualidades para elegir un socio para tu empresa

    Cualidades para elegir un socio para tu empresa

    3 septiembre, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio