• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Profesionales

¿Cómo cuidar mis datos en Internet?

Publicado jueves 30 junio, 2011 por Pancho Cuevas
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • El peligro de no cuidar tus datos académicos en Internet

    El peligro de no cuidar tus datos académicos en Internet

    22 enero, 2014
  • 4 trabajos para los periodistas del futuro

    4 trabajos para los periodistas del futuro

    19 abril, 2013
  • ¿Cuánto sabe Google de nosotros?

    ¿Cuánto sabe Google de nosotros?

    23 octubre, 2012
  • 10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    11 abril, 2018
  • Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    20 diciembre, 2017
  • 10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    7 abril, 2016

Ver más sobre

  • contraseñas
  • cuidar
  • datos
  • internet
  • robo
¿Cómo cuidar mis datos en Internet?



Que estamos en una era digital de eso no hay duda, por ende muchos de nuestros datos están desplegados por el ciberespacio y almacenados en distintos ordenadores, donde nuestra información podría ser vulnerable. Las recientes crisis de seguridad vivida por compañías como SONY han puesto de manifiesto el mal uso que se le puede dar a la información en Internet.

En profesionales.cl nos preocupamos por la seguridad de tus datos y por ende profundizamos el tema, para que tengas claro lo importante que es tener una contraseña segura en el ciberespacio.

La gran mayoría de los profesionales trabaja frente a un computador, por consiguiente quiéranlo o no, el día a día va haciendo que realicemos acciones o accedamos a sitios que son de un carácter personal y que a la postre podría traernos más que un dolor de cabeza.

Realizar transferencias bancarias, revisar el correo, ingresar a Facebook, o simplemente enviar un inocente tweet, podría hacer que nuestras contraseñas fueran reveladas y que algún delincuente cibernético las use con fines de lucro.

¿Qué tan segura debe ser ni contraseña?

El factor primordial que hará que nuestros datos estén bien resguardados, es contar con una contraseña difícil de vulnerar y que tenga una longitud adecuada, para que así el acceder a nuestra información se les dificulte a estos hackers que rondan por la red mundial de computadoras.

Daniel Amitay, un desarrollador de aplicaciones para el sistema operativo móvil iOS (Iphone) creó una “App” llamada Big Brother Camera Security, la cual, toma fotos de un ladrón en caso de que el iPhone sea robado. El ingeniero guardó un registro anónimo de las claves más usadas por los usuarios. De las 204.580 claves guardadas la contraseña 1234 fue la que más veces uso por 8.884 usuarios seguida de 0000,2580 y 111.

Para que no caigas en este error, a continuación te damos una serie de consejos que te serán útiles a la hora de crear una contraseña en internet.

Recomendaciones:
• Una de las recomendaciones más frecuentes, es cambiar las contraseñas cada cierto tiempo, ya sea en el lapso de un mes o un año, pero lo importante es hacerlo.

• Nuestra clave tampoco debe ser predecible, por ende, se recomienda a todos los usuarios de Internet no usar fechas de nacimiento, nombres de los hijos, o algún dato cercano que se ha conocido por mucha gente.

• No usar la misma combinación de clave para todos sus servicios es decir, se recomienda adecuarla de acuerdo al servicio que estaremos utilizando. Así entonces si una de nuestras cuentas es “hackeada”, las otras estarán bien resguardadas.

• También es conveniente que la contraseña se sea larga y no tenga palabras reconocidas en el diccionario, una frase sin espacios es un buen ejemplo.

Otros métodos
Para crear un clave de alta seguridad, puede seguir una sencilla fórmula que difundió este mes la empresa de seguridad informática Kaspersky. Por ejemplo, si se utiliza la palabra "mimail" es necesario seguir una serie de pasos: en primer lugar, poner en mayúsculas la cuarta letra, mover el segundo carácter al principio, añadir un número al azar después del segundo carácter y, por último, añadir un carácter no alfanumérico al final.

Esto daría como resultado: "im2mAil$;". Siguiendo estos pasos, este método proporciona una contraseña segura, y, aunque no lo parezca, fácil de recordar.

Otra alternativa consiste en instalar una herramienta de gestión de contraseñas que permite guardar claves y datos con total seguridad, algunos productos como Kaspersky PURE, ya incluyen herramientas como ésta.

En conclusión la clave ideal debe tener una combinación de letras, números, símbolos, y alternando mayúsculas y minúscula, a su vez estima que el largo no debe ser inferior a ocho caracteres.

¿Y tú tienes protegidos tus datos?

Video para crear una clave segura:

[YT]0RCsHJfHL_4[/YT]

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • El peligro de no cuidar tus datos académicos en Internet

    El peligro de no cuidar tus datos académicos en Internet

    22 enero, 2014
  • 4 trabajos para los periodistas del futuro

    4 trabajos para los periodistas del futuro

    19 abril, 2013
  • ¿Cuánto sabe Google de nosotros?

    ¿Cuánto sabe Google de nosotros?

    23 octubre, 2012
  • 10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    11 abril, 2018
  • Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    20 diciembre, 2017
  • 10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    7 abril, 2016

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio