Vocera de la Confech explica por qué no asistieron a reunión con la Intendencia

PabloLagos Jun 6, 2014
Compartir:

La Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc), y vocera de la Confech, Naschla Aburman, explicó a radio ADN las razones del por qué no participaron en la reunión con las autoridades para coordinar el protocolo de la marcha convocada para el próximo martes 10 de junio. Según la estudiante lo que hay acá, no es un quiebre, sino un desacuerdo. Naschla, explica que el gesto de restarse fue a modo de protesta, considerando que no se ha cumplido con los compromisos acordados en una reunión anterior en la que participaron la Intendencia, los alcaldes y los encargados de la fuerza pública. "Uno de ellos tenía que ver con transparentar los protocolos de acción de Carabineros, que deberían ser públicos, pero no lo son, por lo tanto, la ciudadanía no tiene cómo fiscalizar el actuar de Carabineros. Otro es que la intendencia en conjunto con Carabineros habían asumido que habían ocurrido hechos desmedidos por parte de Carabineros y que se iba a reconocer no sólo eso, sino que se iba a avanzar en que tanto ellos como nosotros veláramos por no criminalizar al movimiento estudiantil", dijo la vocera. Además agregó "eso no sucedió, hasta ayer antes de la reunión no se había cumplido nada de eso. Sumado a eso, está la situación de los dos estudiantes de la Universidad de Chile que han sido víctimas de montaje reconocido en la fiscalía. Los protocolos de inteligencia para captar a estos estudiantes que generan actos de violencia en las marchas es a través de Facebook, viendo gente que va las marchas en Facebook, asimilando fotos a través de un video, es decir no es un nivel de inteligencia tan riguroso que digamos, por lo tanto obviamente aparecen personas inocente catalogadas como culpables."

Fuente: ADN/ Imagen vía Feuc