Viejazo universitario: 50 cosas que todavía puedes comprar y hacer con $100
En los noventa, con $100 podías comprar de todo. Desde láminas para álbumes de figuritas hasta golosinas que traían figuritas de plástico fluorecente de regalo. Pero el tiempo pasa y cada año, la gran moneda de cobre pierde su valor. Sin embargo, todavía hay cosas que puedes comprar y hacer si sólo tienes 100 pesos en tu bolisllo. Así que preparados, porque aquí les va la lista:
Comprar:
1. Un chicle. 2. Una sopaipilla (en carritos adheridos). 3. 5 chocolates de $20 c/u. 4. Un Koyak, cabezón, bowling (como usted guste). 5. Un jugo Yupi (y capaz que te den hasta vuelto). 6. Un chocolate Safari (en locales adheridos, osea “en la buena onda de la tía del negocio”). 7. 1 minuto de entretención de una estatua humana. 8. 5 parche curita. 9. 3 ó 4 Sunnys. 10. Un 303 (y también te podrían dar vuelto). 11. Para la gente de regiones, un pasaje en micro por 3 ó 4 cuadras, previo acuerdo con el chofer (maestro ¿me llea por $100?). 12. Un Bon o Bon. 13. Un Tuyo. 14. Para las damas, 4 colets para el pelo de pésima calidad. 15. Una fruta en un negocio del barrio (dependerá del tamaño, en todo caso). 16. Una ficha para jugar Street Fighter. 17. Un helado York de agua. 18. Un cigarro Hilton o Latino suelto. 19. A tu hermano chico, para que haga algo por ti. 20. Un regalito sorpresa en alguna feria artesanal. 21. Un botón. 22. Una aspirina en el negocio del barrio. 23. Un lápiz de mina, made in China. 24. Un anillo de plástico. 25. Una pila marca “Durabell” (de Taiwan para el mundo).
Hacer:
26. Darle la moneda a alguien que pide en la micro. 27. Darle la moneda a un cantante de la micro. 28. Darle la moneda a un payaso o humorista de la micro. 29. Donarla a una fundación. 30. Usarla como propina para el empaque del super. 31. Meterla en las alcancías de las iglesias. 32 .Lanzarla en un “pozo de los deseos”. 33. Usarla para hablar desde un teléfono público. 34. Dársela a un artista de las esquinas 35. Usarla en una máquina para pesarse. 36.Jugar en un chumbeque o en una máquina de casino de barrio. 37. Jugar al cara o sello. 38. Usarla para hacer circulitos en el cuaderno, cuando estás aburrido. 39. Lanzársela a un árbitro o jugador en un partido de fútbol (si los Carabineros o alguien del gobierno pregunta, yo no les di la idea). 40. Para realizar truco de magia… a niños muy chicos e impresionables. 41. Apostar la moneda en un juego de dominó con la familia 42. Balancearla en la punta de tu nariz, cuando estés aburrido. 43. Vencer las posibilidades y las leyes de la física y gravedad,e intentar hacer que caiga de canto (parada). 44 .Intentar pasársela por entre medio de los dedos. 45. Dársela a tu hermano/sobrino chico para que te deje tranquilo/a. 46. Usarla para hacer una vaca para el copete :D 47. Ver la fecha en que se imprimió la moneda para saber si es más vieja que tú. 48. Hacerla girar. 49. Mirarla, ponerte serio y pensar: ¿por cuántas manos habrá pasado esta moneda?. 50. Ahorrarla. ¿Ven que todavía sirve?, ¡grande monedita de cobre!. Ahora les tiro la pelota a ustedes, ¿Se les ocurren más usos?, ¿qué más se puede comprar con $100?, en regiones, ¿qué cuesta $100?