Top 5: Los mejores países para irse de intercambio

Universitarios Aug 7, 2012
Compartir:

Una de las actividades más enriquecedoras de la vida universitaria es viajar a estudiar a un país en el extranjero. Abandonar las comodidades y costumbres de estar en casa para partir a un territorio desconocido, una cultura diferente, que puede hacerte ver el mundo desde una perspectiva totalmente distinta a la que estamos acostumbrados. Existen cientos de posibilidades y destinos hay por montones. Es por eso que Universitarios te entrega una guía de los mejores cinco países donde puedes ir a vivir una experiencia inolvidable. Australia La nación de los canguros es el quinto país extranjero que alberga a más chilenos en todo el mundo. Al ser una isla, entre sus atractivos naturales más llamativos se encuentran enormes playas paradisíacas. Es sabido que su inglés utiliza varios modismos y posee un acento bastante particular. No obstante, es una excelente opción para desarrollar esta lengua internacional. Más del 90% de sus universidades son públicas y cuentan con un gran apoyo del gobierno, por lo que su calidad es reconocida a nivel mundial. Además, casi la mitad de sus alumnos provienen de otros países, por lo que el ejercicio social se torna mucho más enriquecedor. Inglaterra La madre de la lengua más hablada del mundo tiene entre sus filas a las universidades más prestigiosas como Oxford, Cambridge y varias otras. Economía, derecho y arte son las materias fuertes de esta zona, la que además ofrece tradicionales pasatiempos como obras teatrales y musicales de excepción. Además es el país donde nació el deporte rey, el fútbol, donde se vive con una pasión muy diferente a la de otros sectores. Una de las mayores desventajas es el alto costo que implica la estadía donde los anfitriones de los actuales Juegos Olímpicos. Nueva Zelanda Uno de los destinos preferidos por la amplia gama de atractivos naturales que presenta el país oceánico. Posee un clima tropical que permite la realización de varios deportes extremos como esquí y snowboard, como también una tranquila tarde de equitación en sus hermosas playas. Los All Blacks, el equipo de rugby más popular del mundo, tiene sus orígenes en estas tierras. También se pueden recorrer hermosos paisajes donde han filmado populares películas como El Señor de los Anillos. Además de practicar el inglés, los estudios se enfocan en las ciencias naturales, la medicina y el turismo. Estados Unidos El mejor destino para aquellos que quieren salir de viaje pero no tienen muy claro que es lo que querrán hacer. Sus cincuenta estados y las más de cuatro mil universidades entregan la mayor variedad posible en materias académicas. Dependiendo del sector al que uno vaya, existirá un área de enfoque diferente. Esto también se ve relacionado con los pasatiempos. Desde excursiones por frondosas selvas tropicales hasta una noche de deleite en sus ostentosos casinos. Su variada población permite compartir con gente de todas partes del mundo. España A pesar de que es recomendable aprender inglés, no a todos les interesa. El manejo del idioma permite aprovechar desde el primer momento todas las oportunidades disponibles. Además el país español posee excelentes universidades públicas y privadas como las Autónomas de Madrid y Barcelona. Es un excelente lugar para estudiar y poder a futuro ejercer una carrera gracias a la gran cantidad de empresas internacionales que posee. No es menor que tenga el espectáculo deportivo más atractivo del mundo: Barcelona contra Real Madrid, el que alberga a casi cien mil espectadores. Eso sí, conseguir una entrada es todo un desafío. Una de las desventajas del mercado español es su alta tasa de cesantía. Se estima que para 2013 uno de cada cuatro españoles quedaría cesante. Algunas de las empresas más prestigiosas para realizar los trámites necesarios son AFS y EF, donde podrán encontrar información más detallada. A los que ya han viajado, ¿cómo fue su experiencia? Y los que no, ¿dónde les gustaría ir?