Tips para sacarse buenas notas con poco esfuerzo

Cristina Mar 3, 2013
Compartir:

Las clases llegaron para quedarse, y con eso comenzaron las interminables pruebas y controles. En estas primeras semanas no falta el profesor que inmediatamente realiza evaluaciones ordenando a nuestras neuronas, aún en vacaciones, trabajar como nunca. Pero, ¿cómo sobrevivir este año al estrés de tener que estudiar a cada rato y salir victorioso al mismo tiempo? Fácil, no se necesita más que algunos datos para no perder la cabeza aprendiendo esas pilas de libros y cuadernos que hay en casa. Con algo de astucia y siendo ordenado en los tiempos sobrará los días para estar en los carretes que promete cada facultad. Si las clases son aburridas o te quedaste dormido y no alcanzaste a llegar, lo primordial es conseguir el cuaderno de algún compañero, se prioriza a los que tengan buenas notas, disposición, y por sobre todo, letra legible. En el caso de que fuiste al ramo y aun no entendiste la materia también es bueno leer apuntes ajenos, generalmente, esto suele dar una visión mucho más amplia de lo hablado en clases. Para algunos también es efectivo conversar de la prueba o control unas horas antes de hacerla y cuando todos ya han estudiado, si no se sabe mucho, es recomendable pedirle algún compañero que explique la materia de la forma más simple y resumida posible. Ya hablando de lo que entrará será mucho más fácil recordar la respuesta. Siempre ayuda buscar la materia del control en internet, existen algunas páginas web que tienen resúmenes de textos o comentarios sobre los mismos. Sirven mucho si es que no se quiere estudiar o se necesita un argumento con contenido sobre los puntos tratados. Basta con leer algunos minutos y ya se tendrá un amplio espectro de lo que el profesor puede preguntar. También, en todas las carreras siempre existe el compañero dedicado que realiza resúmenes de todo lo que se habla en clases. Para que no sienta que se aprovechan de él, pueden hacer turnos sobre a quién le toca realizar los apuntes, intercambiarlos e ir rotándose en cada control. Lo ideal es sacrificarse una vez y no siempre. Si en verdad se quiere estudiar y no ocupar tanto tiempo, se aconseja leer o realizar ejercicios media hora cada día por una semana, dependiendo de la dificultad de la materia. Eso dará una ilusión de que se dedica pocas horas a repasar y a la vez se logrará, aprender y no memorizar. Finalmente, por muy aburrido que parezca, siempre es importante tomar atención en clases y preguntar todo lo necesario al profesor. Muchos realizan esto y ni siquiera necesitan estudiar porque ya lo aprendieron todo. Por lo tanto, es solo utilizar bien las dos horas que sí o sí debes estar sentado en una sala. Y tú, ¿ya decidiste qué harás en la próxima prueba?