Ser escritor: ¿Se nace o se hace?

Eduardo Ferreira Jul 7, 2013
Compartir:

El escribir es un arte muy difícil de lograr. Se necesita de un tacto fino y sensible que logre concentrar la belleza y el realismo de las cosas, por  cotidianas que éstas sean, y plasmarlas en un papel, independiente del género literario al que pretendas dedicarte, la principal herramienta de un buen escritor es su imaginación, una que le permita crear historias que cautiven y transporten al lector al lugar que tú quieras. Personalmente creo que escritor se nace pero también se hace. Es decir, todos tenemos la capacidad de escribir, pero escribir bien dependerá de tu perseverancia, tu afinidad, tu estudio y ganas de mejorar. Profesionales.cl te entrega algunos consejos para lograr escribir y encantar a tus lectores: Lee mucho. Descubre autores e historias. Aprécialas en su diversidad y lograrás extraer de ellas, lo mejor. Sé paciente. Recuerda que esta es una carrera de fondo, no de velocidad. Debes saber que es un proceso que llevará tiempo y cada relectura de lo escrito, se arrojará nuevas modificaciones, hasta que logres obtener un producto que te parezca bien logrado. Carlos Ruiz Zafón, escritor español, afirmó que años después de publicar su primer libro, lo leyó y quiso reformarlo complemente. Estudia. Es realmente importante que tengas un buen manejo de redacción, de uso de reglas ortográficas, para que todo lo que crees tenga un sustrato coherente y bien cohesionado. Esto tarda un poco, pero con empeño se logra. Nadie querrá leer: “Avía una ves”. Aceptar la crítica. Lo que escribas, siempre estará sometido a la opinión de terceros. Si el texto está bien formulado, seguramente los comentarios serán pasivitos y te llenarán de confianza, pero si son negativos, debes visualizarlos como una forma de mejorar. Cree en ti. Para consolidar el camino que has elegido, deberás tener fe plena en tus capacidades. Debes elevar al máximo tu capacidad de soñar, de crear, de imaginar e inventar cosas y situaciones que signifiquen un elemento nuevo en los lectores. Recuerda las acertadas palabras de un gran escritor: “…No digas no puedo ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio, y te lo recordará cada vez que lo intentes”.