Se buscan emprendedores Sub35

Pancho Cuevas May 5, 2011
Compartir:



Sub35 lleva por nombre la iniciativa de la Fundación País Digital, para convocar a quienes tengan ideas de negocios o proyectos interesantes, donde el factor tecnológico sea el eje central de este. Esta es la tercera versión del certamen del “concurso Sub35”, se recorrerá el país en búsqueda de emprendedores que deseen participar en el concurso.

Cristóbal Piñera, Director de Innovación de País Digital, dio luces de lo que será el concurso. “Buscamos emprendedores en todas las regiones del país porque creemos que hay emprendedores con mucho potencial en todas partes, pero quizá faltan las herramientas para poder surgir”, señaló.

Modo de búsqueda

Un comité de la fundación recorrerá el país de norte a sur buscando a interesados, utilizando principalmente el modo de búsqueda “boca a boca”. El seguimiento recorrerá las universidades, incubadoras, municipalidades, entro otras instituciones. Los llamados, eventos y seminarios comenzarán el 12 de mayo en Antofagasta y siguen avanzando por Chile, hasta llegar en noviembre a Puerto Montt.

Seleccionados

Una vez escogidos los emprendedores se dará inicio a una etapa de coaching en negocios, para de esta manera formar las herramientas para que los seleccionados potencien los proyectos. Además participarán de seminarios con herramientas fundamentales, tales como, hacer presentaciones frente a inversionistas y también aprender a buscar financiamiento público y privado.

El premio

Los ganadores de Sub35 se irán en misión comercial a Israel, aquí se harán reuniones comerciales, visitas a empresas exitosas y acercamientos con empresarios locales.Pero según Piñera el premio no es lo más relevante en este caso. “Más allá del premio, lo importante es el networking que consiguen los participantes con sus pares locales, nacionales. Además de todas las herramientas que adquirirán y les servirán para seguir creciendo con el emprendimiento. El real objetivo del tour ampliar su mirada hacia lo global. Hoy un StartUp no puede basarse en un solo país, debe pensarse para un contexto mucho más global”, señaló.

Así que ya sabes, mantente atento a la iniciativa y participa de los enteramientos que se tienen pensados para los asistentes.

[YT]lgVxKEsk2k4[/YT]