Rectores aseguran que alumnos que queden fuera de la gratuidad, tendrán que optar por el CAE
Preocupación existe entre rectores y estudiantes por la caída en el presupuesto del Fondo Solidario. Y es que luego de que la Ley de Presupuestos 2016 estimara una disminución del 92% para este beneficio, bajando los recursos de $ 77 mil millones a poco más de $ 6 mil millones, el panorama se ve poco auspicioso para los alumnos que no consigan la gratuidad.
Según informó ayer La Tercera, la inquietud en los rectores se debe a que si un alumno que figura como preseleccionado para la gratuidad queda fuera por no cumplir con los requisitos académicos, se verá obligado a optar al Fondo Solidario o al Crédito con Aval del Estado.
Ante este escenario, el rector de la Universidad de Valparaíso y vicepresidente del Consejo de Rectores, Aldo Valle, señaló que si las universidades “no tienen recursos para entregar este crédito a quienes lo necesiten, esto puede obligar a los planteles del Cruch a llevar a sus estudiantes hacia el Crédito con Aval del Estado”.
“Le hemos planteado esto en muchas ocasiones al ministerio, pero no hemos tenido una respuesta concreta con respecto a la posibilidad de que inyecten más recursos. El gobierno sacó la cuenta de que los planteles ya no íbamos a necesitar más recursos para el Fondo Solidario, porque eso iba a ser cubierto por la gratuidad, pero creemos que hay un error”, añadió.
Hasta el momento un importante número de estudiantes estaría quedando fuera de la gratuidad por exceder la duración formal de la carrera, lo que a su vez los inhabilita para poder optar a becas.
“En el verano se les dijo a los alumnos que eran seleccionados y recién hace poco se les aclaró que sólo eran preseleccionados, ante esto, el ministerio se debería hacer cargo de entregar gratuidad a toda la gente a la que se la prometió”, dijo por su parte la presidenta de la Fech, Camila Rojas.