La web como todos sabemos, es uno de los medios más utilizados en el mundo, y cada día se abren cientos de sitios nuevos, donde se genera una cantidad de contenido ilimitada. La web 2.0 cumple un rol fundamental en la publicidad, y es que desde sitios como facebook, twitter, bligoo y una gran cantidad de redes sociales podemos obtener una micro segmentación muy rica. Que queremos decir con una micro segmentación? Pues podemos llegar directo donde queremos, ya que podemos seleccionar un grupo especifico donde queremos que nuestra comunicación se dirija. Gracias a la web, podemos obtener una cantidad de información impresionante, hacer un research fácilmente, entrar en la mente de nuestros consumidores, sabiendo sus gustos, actividades, y un montón de cosas más. Pero lo más preciado, es que sin costo alguno y en muy corto plazo, podemos obtener una retroalimentación de lo elaborado, mediante críticas, comentarios, correos, etc. Otro punto de la web 2.0 que debemos destacar, es la facilidad de encontrar talentos vía internet; desde un buen ilustrador (pudiendo ver trabajos en su web), hasta un productor audiovisual (usando una de las plataformas más conocidas que es “youtube”). Un sinfín de sitios que podemos ocupar para enriquecer nuestras mentes publicistas, pues también encontramos páginas como deviantart, flickr, entre otras, donde encontramos a gente como nosotros mostrando lo que hacen, donde fácilmente podemos aprender nuevas cosas y comparar con nuestros trabajos, y así también teniendo un feedback de personas profesionales y amateur, sobre un mismo tema en especifico.