Cuando el tiempo está en nuestra contra, la Universidad absorbe todo el tiempo que ya no tenemos y los trabajos que definen si nos echamos o no el semestre colapsan nuestro sistema, lo único que atinamos a hacer es sacar la vuelta, cultamente procrastinar. Dicha palabra desarrollada con el tiempo implica el arte más antiguo de la historia, escapar de nuestros deberes de las formas más extrañas posibles. Escapar de las labores y las responsabilidades es algo que todos intentamos evitar, pero llegando el momento de hacerlas, nos damos cuenta que el mundo exterior, el interior y lo que hay dentro de internet es mucho más interesante que nuestros trabajos. Por ejemplo, este blog se demoró 6 horas como mínimo en ver la luz. Porque: ¿A quién no le ha pasado que intenta comenzar con el texto del que depende su vida y termina viendo vídeos en Youtube de su banda favorita cuando tenía 15 años? Las tentaciones que existen en lo profundo de la web son demasiadas, que las notificaciones de Facebook (aunque sean de Farmville o algo similar), los replys de Twitter, el Tumblr y todas sus variaciones, hasta el desarrollo de los Memes en Internet, todo se vuelve un distractor considerable. Y si desconectas el computador, puedes procrastinar intentando pensar ideas interesantes para exponer el trabajo que no estás haciendo o hacer que tu mejor amigo sea el juego Solitario de Windows. Para qué hablar del celular, ese dispositivo que se inventó para generar poca productividad en donde se le encuentre. Con o sin internet, es un gran distractor a la hora del estudio y, especialmente en clases, porque hasta la abuela recibe tus sms explicándole de porqué tienes mejores motivos que estudiar. Y si no te queda saldo, no desesperes, estarás todo el día jugando el Snake, tratando de superar el puntaje que dejó tu hermano chico cuando no quería leer el libro que le pidieron en el colegio (donde también él estaba procrastinando). Antes de entregar claves de cómo evitar esta mala costumbre de dejar todo para última hora (muchas veces ni siquiera dejarlo considerado), tenemos que mencionar el principal motivo inventado para hacernos sacar la vuelta: La televisión, el peor artífice y el más malvado, diseñado para procrastinar 24/7. Qué Mundos Opuestos, qué Soltera otra vez, hasta los programas juveniles y, especialmente la farándula te sirven como excusa. Donde el conflicto de la Vale Roth con los sillones puede mantenerte entretenido por un par de horas valiosas, donde deberías estar preparando el terno para presentar tu tesis en la Universidad. Hay muchas vías de erradicar esta práctica que nos perjudica, la primera y la más importante, es darnos cuenta el perjuicio que nos causamos dejando todo para última hora, especialmente estando en la Universidad, lugar donde podemos eliminar estas malas costumbres. No querrán no entregarle el informe al jefe perdiendo su pega por haber estado sacando la vuelta en el computador. Otra vía, es buscar tu celular, apagarlo, esconderlo dentro de la mochila y presionar el botoncito mágico que hace que tu notebook, netbook, ultrabook, tablet u cosa rara, para que deje de recibir wi-fi y desconectar el cable de tu pc de escritorio. Dejando las páginas y materias que necesites abiertas (para no echarle la culpa a que te falta información para volver al Face). Si a esto le añades un lugar cómodo y lo más alejado de la tecnología que puedas, mejor. Y como tercer punto, aunque con más posibilidades de fallar, es estudiar con compañía, pero que sean personas con las que de verdad puedas trabajar, porque hay amigos con los que sabes que terminarán revisando las fotos del viaje a la playa de la compañera linda o compitiendo en un torneo de Pro Evolution Soccer jugando con equipos de categoría C. La procrastinación es un enemigo que debes vencer, demostrarle que puedes contra él y tener bien en claro cuáles son tus objetivos para lograr ganarle. Pero por ahora, en vez de seguir escribiendo sobre ella, me voy a hacer un trabajo de la Universidad que era lo que debía ir en este word. Si te dio lata seguir leyendo, este vídeo explica perfectamente lo que significa la procrastinación: [YT]8Mvw4twN6iM[/YT] ¿Cuántas veces le has sacado la vuelta a un trabajo?