Películas que inspiran al emprendimiento

Felipe Araya Oct 10, 2013
Compartir:

Cuando se habla de emprendimiento generalmente se dice que es un proyecto que comienza con un sueño que tiende materializarse con una idea concreta. Y para eso existen muchos incentivos y fuentes de inspiración.

Las películas interpretan diversas realidades, y a partir de eso se pueden tomar ideas que sirven como lecciones de vida que te pueden ayudar o incentivar con algún proyecto propio de emprendimiento. La constancia, el esfuerzo contra viento y marea y la búsqueda constante del éxito son parte de los valores presentados en algunas cintas.

 A continuación les presentamos una serie de películas que pueden inspirar los deseos de un negocio propio.

Jerry Maguire (Estados Unidos, 1996). Trata la historia de un hombre exitoso que trabaja como agente de promoción de deportistas de alto rendimiento. Es despedido y debe comenzar de cero a trabajar en la representación de un jugador de fútbol americano de segundo orden.

 Este film deja en evidencia la persistencia, el esfuerzo y la constancia de cualquier persona que se ve enfrentado a múltiples obstáculos. Además, manifiesta la necesidad de contar con el sentido de la ética profesional, las buenas relaciones humanas y la responsabilidad social que todo emprendedor debe tener.

En Busca de la Felicidad (Estados Unidos, 2006). Esta película cuenta la historia real de un hombre de clase trabajadora que se enfrentado a una separación con su mujer, debiendo hacerse cargo solo de su hijo de alrededor de siete años de edad. Debe lidiar con el desempleo, la pobreza y una serie de obstáculos, para conseguir los sueños de una mejor vida. Además cuenta con mejor incentivo que un hombre puede tener, como es el bienestar de un hijo. Un cliché del sueño americano.

 La Red Social (Estados Unidos, 2010). Narra la historia de la creación de Facebook, y de su creador Mark Zuckeberg, que simboliza el emprendedor joven de la actualidad, que comienza sin dinero, pero que solo cuenta con su intelecto y su capacidad de generar nuevas y buenas ideas. Para eso debe contar con el valor de la innovación, y entender las características del mercado.

 Ciudadano Kane (Estados Unidos, 1941). Está inspirada en la historia del millonario William Randolph, creador de la prensa amarilla, y representa lo que un empresario no debe realizar. Orson Wells es director, escritor, productor y actor de esta película considerada por los críticos como una de las mejores obras del séptimo arte.

 El Juego de la Fortuna (Estados Unidos, 2011). Esta película está enmarcada en la vida de Billy Beane, director de un equipo de béisbol. Enfrentado a múltiples desafíos, Beane saca adelante a su equipo, y demuestra las cualidades que todo líder debe tener para enfrentar los momentos difíciles. Replantearse objetivos y cambiar la estrategia te pueden ayudar a mejorar la gestión para encontrar el éxito.

El Padrino (Estados Unidos, 1972). Un clásico de los clásicos. Esta película narra la historia de una importante familia de la mafia italiana radicada en Estados Unidos. Se pueden sacar lecciones de negociación, del arte de escuchar y llegar a acuerdos. El conocimiento del negocio y la confianza en uno mismo pueden ser la clave del éxito.

 Y tú, ¿tienes alguna película que pueda inspirar un sueño de emprendimiento?