Las 20 carreras que los universitarios más demoran en terminar

PabloLagos Nov 30, 2015
Compartir:

De acuerdo a las cifras que maneja el Ministerio de Educación, la edad promedio en la que los universitarios chilenos se titulan hoy en día, es a los 27 años. Por ello la brecha que existe entre la duración formal y la duración real de las carreras es un tema preocupante, sobre todo en la etapa previa a que se conozca quienes podrás acceder efectivamente a la gratuidad.

Referente a este tema, Emol elaboró un ranking con las carreras en donde los alumnos más demoran en egresar. Para su construcción, el portal recogió los datos que proporciona el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) a través del sitio MiFuturo.cl. De este se desprende, por ejemplo, que Analista Químico es la carrera con el mayor incremento en su duración real (8 años).

Revisa continuación el listado de carreras que las universitarios más demoran en sacar.*Duración en semestres.

Carrera

Duración real

Duración formal

Analista Químico

7,9

16,1

Ingeniería Agroindustrial

9,7

18,1

Ingeniería en Electrónica

9

16,3

Ingeniería en Sonido

9,3

16,6

Ingeniería Forestal

10

17,9

Ingeniería en Acuicultura y Pesca

9,7

17,2

Ingeniería en Comercio Exterior

9,8

17,4

Ingeniería en Minas y Metalurgia

8

14

Antropología

10,1

16,7

Ingeniería Mecánica

9

14,9

Ingeniería en Geomensura y Cartografía

9,4

15,4

Derecho

10,4

17,1

Ingeniería en Química

9,1

14,8

Medicina Veterinaria

10,4

16,7

Química Industrial

9,6

15,2

Ingeniería en Medio Ambiente

9,8

15,6

Matemáticas y/o Estadísticas

9,1

14,5

Ingeniería Marina y Marítimo Portuaria

8,3

13

Ingeniería en Alimentos

10,2

16

Ingeniería Civil Electrónica

11,8

18,4