Ir en bicicleta al trabajo ¡La mejor opción que puedes tomar!

hermesdv Mar 3, 2014
Compartir:

Andar en bicicleta hace tiempo que dejó de ser solo un placer de fin de semana. La cantidad de personas que ha optado por este medio de transporte para trasladarse a diario es cada vez más, es por esto que las autoridades de cada comuna, especialmente las más céntricas, están cada vez más preocupadas de mejorar las condiciones viales para estos aventureros.

Es por esto que, cada vez es más habitual ver a hombres y mujeres en trajeados pedaleando por las distintas calles de la ciudad, tal como ocurre en las más importantes ciudades del mundo como Barcelona, París, Nueva York o Amsterdam, donde este medio de transporte es más importante que un vehículo.

Seguramente estás pensando qué se le puede pasar por la cabeza a estos individuos que optar por levantarse más temprano y hacer un esfuerzo mayor para llegar a sus respectivos trabajos. Acá te presentamos 7 ventajas de ir al trabajo en bicicleta, que de seguro te convencerá que pedalear es la mejor opción que puedes tomar.

1.- Ahorrarás tiempo

La bicicleta es un vehículo práctico para desplazamientos urbanos, Su agilidad y flexibilidad a la hora de circular te permitirán hacer trayectos directos y viajes de puerta a puerta. Ya sea que tengas un automóvil o te movilices en transporte público, este medio de transporte de dos ruedas te ayudará a ahorrar tiempo, evitando los tacos y el tumulto de gente que se presentan en los famosos horarios "peak".

2.- Te mantendrá en forma

Andar en bicicleta de manera constante es un ejercicio poco agresivo para las articulaciones y de carácter aeróbico (es decir, que es un trabajo cardiovascular y respiratorio sostenido que utiliza el oxígeno para quemar grasas). Por reunir estas características, pedalear a tu trabajo será un ejercicio muy recomendable para las personas de todas las edades, pues ayuda a mantener el organismo activo, mejorando los procesos metabólicos, evitándose de esta manera las amenazas del sedentarismo y de la obesidad.

3.- Abrirá tu mente

Transportarte en contacto directo con el entorno, interactuando con todo a tu alrededor, buscando rutas distintas y prácticas, pidiendo permiso y perdón en tu recorrido, haciendo valer tu derecho a circular por las distintas calles... todas esas cosas te obligarán a estar activo mentalmente, pero sin el estrés de estar encerrado en un vehículo, ya que tú, la mayoría de las veces, tendrás el control de la situación.

4.- Dile adiós estrés

Andar a cara descubierta, sintiendo el aire en tu rostro, desplazándote con suavidad pero de una manera ágil, sin esperas, sin atascos, sin violencia, te ayudará a estar más equilibrados y llegar con mejor actitud a tu destino. Despejado, puntual y contento.

5.- Tu bolsillo te lo agradecerá

El hecho de que andar en bicicleta es muchísimo más barato que transportarnos en otros vehículos no es misterio para nadie, sobre todo si consideramos que el pasaje y el precio de las bencinas cada vez están más caros. Pero además, su mantenimiento es increíblemente más barato que el de un automóvil. No necesita seguros obligatorios, permiso de circulación, licencia, patente y toda esa documentación que hace que tu bolsillo llore cada vez que debes pagarlas.

6.- El medio ambiente te lo agradecerá

Por supuesto que la bicicleta es mucho más respetuosa con el medio ambiente en comparación con otros medios de transporte. No contamina, no emite gases de efecto invernadero, ni ruidos, no consume combustibles. En definitiva, ¿qué más ecológico que la bici?

7.- Serás el alma de la fiesta

El hecho de estar en contacto directamente con tu entorno y mantenerte alerta con lo que ocurre a tu alrededor te hará recopilar una serie de anécdotas que, en los horarios de break, contarás y tendrás la atención de todos tus colegas.

Además, el ser uno de los pocos que utilizan este medio de transporte te hará distinto a los demás, por lo que comenzarás a destacar por mantener una vida fuera de lo común. Esto, según se cree, causa atracción en el sexo opuesto.

Esos si, como medidas preventivas, no te olvides de realizar estiramientos previos antes de subirte a ella, como harías con cualquier otro tipo deporte. Lleva siempre cerca una botella de agua y utiliza un casco homologado que te proteja en caso de accidente. Si tienes pensado volver de noche a cada, no olvides llevar contigo un chaleco reflectante y tener siempre a punto las luces traseras.

Y tú, después de leer estos argumentos, ¿cómo irás a trabajar mañana?

Foto CC vía Flickr