Fin al MultiRut ¿Qué significa esto?

Ricardo Altamirano Jul 7, 2014
Compartir:

La presidenta de la República, Michelle Bachelet, promulgó este viernes 4 de julio la Ley que penaliza el Multirut. Esta sanciona la división de razones sociales de una empresa, las cuales buscan afectar directamente los derechos colectivos e individuales de los trabajadores en nuestro país.

"Esta Ley viene a terminar con las malas prácticas que la conocíamos como Multirut, que no es más que el uso de diferentes razones sociales por parte de algunas empresas para evadir ciertas responsabilidades con los trabajadores. En tema del multirut no puede existir eufemismo. Existía abuso indiscriminado, abusivo e injusto con muchos trabajadores de nuestra patria y es eso lo que enfrentamos con esta ley", dijo Bachelet durante la ceremonia.

La mandataria también destacó que esta ley fortalecerá la capacidad de negociación colectiva de los sindicatos de trabajadores, precisamente afectadas por el MultiRut.

"Ganan los trabajadores, ganan los sindicatos pero también ganan las empresas que al no tener conductas abusivas tendrán mejores relaciones con sus trabajadores".

Bachelet también destacó que el uso de las de múltiples razones era un atentado contra los derechos colectivos, lo que fragmentaba la representación de los derechos sindicales y segmentaba los procesos de negociación colectiva.

Esta iniciativa, aprobada a fines de junio luego de siete años de tramitación, instaura que las obligaciones que derivan de los derechos laborales y previsionales, individuales y colectivos de los trabajadores, recaen en la figura del empleador y no en la de la empresa, que era lo que permitía el mal uso del MultiRut.

Bachelet destacó que todos los empleados en empresas consideradas como un solo empleador, tienen el derecho de formar uno o más sindicatos, incluso mantener las ya constituidas, pudiendo negociar con todas compañías. Así, el derecho de opción para negociar recaerá en trabajadores y sindicatos.

Finalmente, la ley de MultiRut establece que los Tribunales de Justicia son los encargados de  los llamados arbitrar las controversias sobre la identidad del empleador real en las situaciones que sea requerida.

Así entonces, la ley pretende evitar los malos usos del MultiRut ¿Están de acuerdo?

Imagen CC vía SoulSense [Oscar Ordenes]