Facebook ofrecerá cursos de autoayuda a los usuarios que le den "like" a sus propios comentarios
¿Ustedes alguna vez lo pensaron? Yo un par de veces me lo cuestioné, ya que me parecía extraño que algunas personas en Facebook le dieran “like” a sus propios comentarios. Como leí por ahí, es como chocarse la mano uno mismo. Sin embargo, para los expertos de Facebook este fenómeno dice más de lo que podemos creer y está ligado a los problemas de autoestima de los usuarios. Hace un par de meses que Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, anunció que entregarán ayuda a los usuarios con problemas de autoestima. Esto, como parte de su programa de responsabilidad social y sin fines de lucro, según declaró. En teoría, analizarán los perfiles de los usuarios tomando en cuenta la cantidad de “like” que le dan a sus comentarios y, si es que consideran que presentan problemas de autoestima, les enviarán un mensaje con documentos de autoayuda y optimismo. Según como lo entienden los expertos de la red social con más usuarios en el mundo, el que las personas le den “like” a sus comentarios se debe a que creen que a nadie más les va a gustar, por lo que ante esta situación apretan el botón para no sentirse rechazados. Pero la iniciativa no nace solo por responsabilidad social, sino que también porque consideran que este fenómeno le da una mala imagen a la plataforma, ya que es para usuarios que se buscan contactar con su red de amigos y no para quienes no los tienen. De hecho, pensaron en quitar la opción pero luego resolvieron que sería mejor ayudar a los más de siete millones de usuarios que tienen este comportamiento. Así de radical es el análisis de los expertos de Facebook sobre los populares “me gusta”. Aunque quizás no vaya a cambiar el curso de los hechos, sería bueno saber qué opinan los usuarios de Facebook de esta medida y de tener que saber, queriéndolo o no, si presentan problemas de autoestima según la plataforma de los mil amigos. Además, cabe cuestionarse si el diagnóstico será acertado y si especialistas consideran que mediante el análisis del comportamiento virtual –como es dar “me gusta” o no a los comentarios- se puede determinar si una persona presenta problemas de autoestima y si es recomendable que se entere mediante un mensaje impersonal que en teoría busca ayudarlo.