¿Estudias en la U de Chile? 13 cosas que no sabías sobre tu universidad

Lissette Fuentes Lorca May 13, 2015
Compartir:

El 19 de noviembre de 1842 se fundó la Universidad de Chile, siendo su primer rector Andrés Bello. De ahí que a los estudiantes de la Chile se les conozca como los "Hijos de Bello". La fundación de la U ocurrió en los primeros años de nuestro país como república independiente y constituyó todo un hito de autodeterminación, al situar en la educación pública las bases del futuro país. Las primeras facultades que vieron la luz fueron: Ciencias Físicas y Matemáticas, Leyes y Ciencias Políticas, Filosofía y Humanidades, Teología y Medicina.

A continuación un listado con 13 curiosidades de la U, que seguramente no conocías:

  1. 20 de 32 Presidentes de Chile egresaron de esta Casa de Estudios.
  2. Gabriela Mistral y Pablo Neruda, nuestros dos premios Nobel de Literatura estuvieron vinculados a la Universidad.
  3. 172 de los 207 Premios Nacionales de Ciencias, Literatura, Artes, Historia, Humanidades, Periodismo, Teatro, Educación y Música, han sido egresados, maestros o estudiantes de la Universidad de Chile.
  4. Para los futuros mechones la U de Chile cada año dispone de una feria donde los jóvenes reciben asesoría de asistentes sociales y también de otros estudiantes que ya son universitarios, porque sin duda lo mejor es hacerle todas las preguntas a quienes ya son parte de la carrera de tu interés.
  5. Hasta 1981 la Universidad de Chile tuvo sedes regionales. Esta situación cambió cuando la dictadura militar intervino el plantel
  6. El 27 diciembre 1886 salió de la Universidad de Chile la primera profesional universitaria y mujer médica del país: la doctora Eloísa Díaz Isunza.
  7. El Campus Juan Gómez Millas es uno de los más grandes, ya que es el reúne el mayor número de facultades: Filosofía, Ciencias, Artes, Periodismo, Ciencias Sociales y Bachillerato. Es un vivo representante de la diversidad, sobre todo por los distintos estratos socioeconómicos que conviven allí.
  8. Mariano Egaña principal redactor de la Constitución de 1833 fue el primer rector de la Facultad de Derecho
  9. En 1909 el Dr. Germán Valenzuela, director de la Escuela de Dentística en Chile toma el caso Becker, el primero resuelto en el país a partir de pericias odontológicas sobre un cadáver calcinado.
  10. La Chile junto con la Usach son las dos universidades que cada año, cuando entran los nuevos estudiantes organizan un viaje a la playa para darles la bienvenida. El paseo es conocido como "Cartagua" por ser la playa grande de Cartagena el epicentro de los festejos.
  11. En el año 1956 el Laboratorio de Electrotecnia y Telecomunicaciones del Instituto de Ensayos Eléctricos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas realizó la primera transmisión pública televisiva de nuestro país.
  12. Este fue el primer paso para la creación del canal de la Universidad de Chile (Canal 9). Actualmente la señal del canal se encuentra cedida en concesión a CHV, contrato de arriendo que finalizará el año 2018.
  13. Desde la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, en 1985, se envió el primer correo electrónico del país. "Si este mail te llega, abramos una botella de champaña" fue el texto que investigadores de la Universidad de Chile mandaron a colegas de la USACH.