¿Es efectiva la educación online?

Pancho Cuevas Mar 3, 2011
Compartir:

Los constantes avances en tecnología han obligado a las Universidades nacionales e internacionales a ponerse al día en este tema para trasladarlo a sus alumnos. Pero esto no sólo en materia de hardware y software, sino que en métodos de enseñanza que abarquen un número mayor de estudiantes sin tener la limitación del espacio físico. Por esta razón la mayoría de las instituciones de educación han optado por el sistema e-Learning y Blended Learning (b-Learning), que es el aprendizaje electrónico mediante los nuevos canales electrónicos. Universidades como UNIACC, UNAB, Bernardo O`Higgins, Universidad de Chile y la Universidad Católica han introducido esta metodología a sus alumnos para carreras de pregrado y postgrado. El “boom” del e-learning no es sólo en el territorio chileno, puesto que, en España también se ofrecen postgrados en formato online a alumnos de diversas partes del Mundo. La Universidad de Oberta de Catalunya imparte su Máster Universitario de Educación y TIC. Dictado en formato e-learning, considera como requisito de ingreso el tener un título universitario oficial español o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior reconocido por el Espacio Europeo de Educación Superior (Eees) y que faculte el acceso a enseñanzas oficiales de máster. En Europa este método se trasladó a la capacitación en las empresas. El e-learning se está posicionando como un modo rápido, efectivo y más económico para impartir formación en la empresa. Tanto que según un estudio de Digital Samba más de la mitad de los trabajadores españoles han participado en cursos online. España supera actualmente a Reino Unido, Francia y Alemania en la penetración de la formación online en el sector empresarial. “Las compañías españolas están empezando a integrar este tipo de tecnología en su día a día”, ha asegurado Robert Strobl, co-fundador de Digital Samba, promotora del estudio. Pero la pregunta cae de cajón, ¿es realmente efectiva esta metodología de aprendizaje? , ¿los has experimentado?