Confech analiza propuesta de participación ciudadana planteada por el Mineduc
Este sábado se reunieron en la Universidad Católica de Valparaíso, los representantes de las distintas federaciones de estudiantes que conforman la Confech, con el objetivo de analizar -entre otros temas- la propuesta de participación ciudadana planteada por el Mineduc, con la cual se pretende generar un diálogo entre todos los actores sociales respecto la Reforma Educacional. "Queremos que el ministerio también exponga sus propuestas, para que nos puedan demostrar que ha habido un trabajo técnico, no sólo que vayan a escucharnos, sino que nosotros también podamos recoger lo que ellos dicen", señaló a La Tercera el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral, Ángel Delgado. Uno de los puntos que los estudiantes piden solucionar antes de iniciar cualquier diálogo, es el decreto que imposibilita a las universidades privadas a organizarse, algo que el Mineduc habría aceptado pero que todavía no se concreta. "La disposición que tiene hoy el Gobierno, y sobre todo sus asesores, es porque entienden que ninguna reforma puede pasar por fuera del movimiento social; ellos lo saben porque son ex dirigentes estudiantiles", expresó el dirigente de la Feuach, aclarando que "hoy están siendo muy apretados y cuestionados por distintos sectores y tienen que plantear una válvula de escape, y evidentemente esto (el Plan de Participación Ciudadana) lo posibilita". La Confech ya maneja una fecha tentativa para una nueva marcha, la que estaría pensada para el 21 de agosto.
Fuente: La Tercera/ Imagen vía Fech