5 buenas razones para tomarte en serio la práctica profesional
Claudio Ibacache Sep 16, 2014
La práctica para algunos es considerada como el momento más importante de la carrera, después del examen de grado y la preparación de la tesis, pero otros, lo ven como un simple trámite o como un ramo más que se hace en verano. Pues a esos estudiantes les digo, que no se tomen esto a la ligera, ¿por qué?, pues aquí te dejo 5 razones:
- Es una pega: Aunque sea una “pseudo clase práctica académica” y te pongan una nota, una vez que la hayas finalizado, realmente es un trabajo, y como tal debes ser súper responsable, para que se te puedan seguir abriendo puertas en un futuro.
- Es tu primera gran experiencia: Vas a ir donde las papas queman, donde todo lo que has estudiado cobrará sentido y sabrás si realmente esto es lo tuyo o no, así que hay que tomarse esto en serio.
- Te podrías quedar: Si haces un buen trabajo, en una de esas te dejan como colaborador a honorarios o incluso te podrían contratar. Ganar plata y trabajar en lo que estudias, antes de salir de la U, nunca es malo.
- Recomendaciones: Si haces una buena práctica, tus jefes tendrán una buena impresión de ti y tu trabajo. Ellos pueden recomendarte a otras partes cuando salgas al mundo laboral e incluso podrían abogar o interferir por ti si alguien quiere pedir referencias tuyas.
- Hay que madurar: En resumen, este es el momento en que te debes tomar más en serio las cosas, puesto que esta será tu entrada al mercado laboral y la primera gran referencia en cuanto a trabajo. Por eso, la práctica es MUY importante.
¿Se te ocurre otra razón más?
Imagen CC Michael Cookie