¿Eres estudiante universitario y sueñas con una escapada a Buenos Aires sin gastar una fortuna? ¡Estás en el lugar indicado! Te ofrecemos una guía completa para que planifiques tu viaje de manera económica y disfrutes al máximo de la vibrante capital argentina.
1. Encuentra el paquete a Buenos Aires ideal
Una excelente manera de ahorrar es optar por paquetes a Buenos Aires que incluyan vuelo y alojamiento. Muchas agencias de viajes ofrecen alternativas por menos de $300.000 por persona para estadías de 4 noches en temporada baja. Los precios pueden variar según la anticipación con que reserves y la época del año.
Consejo: Viajar entre mayo y junio o desde agosto a noviembre puede ser mucho más económico.
2. Documentos necesarios
Como ciudadano chileno, puedes ingresar a Argentina presentando solo tu cédula de identidad vigente y en buen estado. No es necesario contar con pasaporte ni visa.
3. Alojamiento económico
Buenos Aires ofrece diversas opciones de alojamiento asequibles para estudiantes, si tu presupuesto es limitado, considera hostales, albergues o residencias estudiantiles.
- Hostales y albergues: En barrios como San Telmo, Palermo y Recoleta, puedes encontrar camas en habitaciones compartidas a bajo precio.
- Residencias estudiantiles: Si planeas una estadía más prolongada, considera alquilar una habitación en una residencia universitaria.
4. Transporte en la ciudad
Buenos Aires cuenta con un eficiente sistema de transporte público que incluye buses (colectivos), metro (subte) y trenes. Para utilizarlos, necesitarás adquirir la tarjeta SUBE.
Tip: La tarjeta SUBE es recargable y te permitirá moverte por toda la ciudad de manera económica.
5. Actividades gratuitas o de bajo costo
Buenos Aires ofrece una amplia gama de actividades que no afectarán tu presupuesto:
- Museos y centros culturales: Muchos museos ofrecen entrada gratuita ciertos días de la semana o descuentos para estudiantes.
- Parques y plazas: Lugares como el Parque Tres de Febrero, la Plaza de Mayo y la Reserva Ecológica Costanera Sur son ideales para relajarse y disfrutar del ambiente porteño.
- Ferias y mercados: Visita la Feria de San Telmo los domingos o el Mercado de Pulgas en Palermo para encontrar artesanías y antigüedades.
6. Gastronomía económica
Disfrutar de la comida argentina no tiene por qué ser costoso:
- Menús ejecutivos: Muchos restaurantes ofrecen menús del día a precios accesibles, que incluyen entrada, plato principal y bebida por alrededor de $4.000 a $6.000 CLP.
- Comida callejera: Las empanadas, choripanes y pizzas al paso son opciones deliciosas y económicas.
7. ¿Cuánto cuesta viajar a Buenos Aires como estudiante?
El presupuesto total puede variar dependiendo de diversos factores, como la temporada, la duración del viaje y tus elecciones personales en cuanto a alojamiento, alimentación y actividades. Sin embargo, muchos estudiantes logran organizar una escapada a Buenos Aires por entre $350.000 y $450.000 CLP, considerando vuelo, alojamiento económico, comida sencilla, transporte y actividades.
Nota: Si eliges un paquete a Buenos Aires en temporada baja, compartes alojamiento con amigos y aprovechas panoramas gratuitos, puedes acercarte al rango más bajo del presupuesto.
Con una planificación adecuada y aprovechando las opciones económicas que ofrece un paquete a Buenos Aires, es totalmente posible disfrutar de una experiencia enriquecedora sin afectar significativamente tu presupuesto estudiantil. ¡Prepara tus maletas y vive la aventura porteña!