• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tendencias-blogs

La importancia de contar con fuentes de energía autónomas en un potencial futuro de insuficiencia eléctrica

Publicado jueves 2 marzo, 2023 por Comunidad Universitarios
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Omega 3 y el colesterol ¿Ayuda a reducirlo?

    Omega 3 y el colesterol ¿Ayuda a reducirlo?

    19 febrero, 2023
  • 5 indicadores de que es hora de renovar tu escritorio

    5 indicadores de que es hora de renovar tu escritorio

    18 enero, 2023
  • Un espacio esencial: cómo armar la mejor oficina para trabajar y estudiar

    Un espacio esencial: cómo armar la mejor oficina para trabajar y estudiar

    11 enero, 2023
  • 5 consejos para organizar los cajones de tu closet

    5 consejos para organizar los cajones de tu closet

    30 diciembre, 2022
  • Cómo elegir tu disfraz de Halloween y algunas ideas para que no pases desapercibido

    Cómo elegir tu disfraz de Halloween y algunas ideas para que no pases desapercibido

    8 noviembre, 2022
  • Consejos para utilizar tus Vans o Nike y estar a la moda

    Consejos para utilizar tus Vans o Nike y estar a la moda

    22 septiembre, 2022
La importancia de contar con fuentes de energía autónomas en un potencial futuro de insuficiencia eléctrica

Cada vez somos más dependientes de la energía eléctrica, hay electrodomésticos y dispositivos que funcionan con electricidad que utilizamos para realizar tareas muy básicas y fundamentales en nuestro día a día. Además de que también estos elementos que aprovechan la energía eléctrica para funcionar nos facilitan la vida y nos ahorran horas de trabajo. Pero, más importante que eso, resulta prácticamente imposible imaginar nuestra inserción en el mundo moderno sin contar con acceso a la red eléctrica o con electricidad generada de forma autosustentable.

Es por estos motivos que, frente a una potencial crisis energética o frente a los inconvenientes que se pueden presentar con el abastecimiento a través de la red, resulta fundamental contar con un sistema que pueda generar corriente de forma autónoma. Los sistemas más esenciales de la cadena productiva, como los negocios que venden alimentos, los hospitales y las fuerzas de seguridad, cuentan con generadores que les permiten seguir funcionando sin importar las condiciones externas. De manera que la evidencia está frente a nuestros ojos: es mejor prevenir que lamentar inconvenientes mayores.

¿Puede llegar a haber grandes fallos en el suministro eléctrico?

No es un caso demasiado extremo llegar a imaginar que falle el suministro eléctrico de una zona o incluso de toda una ciudad. Ya ha pasado cuando hubo terremotos de gran escala o cuando se sobrecargaban las líneas, debido a la alta demanda que se produce durante el verano, por ejemplo, cuando se usan los aires acondicionados en las casas.

Pero no se debe llegar a tal magnitud de sucesos para tener que instalar un generador eléctrico. Si bien es factible considerar una falla grave en el suministro eléctrico, pueden ocurrir eventos de mucha menor escala que igualmente afecten a nuestra calidad de vida y que eviten que contemos con un suministro eléctrico de calidad. Tales casos se pueden dar, por ejemplo, con las siguientes condiciones:

  • Fallo de la línea de distribución en tu zona.
  • Que se quemen los transformadores de tu calle.
  • Que se dañe un cable importante en tu calle.
  • Que se sobrecargue la demanda en tu zona.
  • Que baje la tensión o la frecuencia a causa de la alta demanda (este podía ser el peor caso, ya que no es un problema evidente a simple vista, pero, si los electrodomésticos continúan funcionando con la tensión y frecuencia insuficientes, se pueden dañar irreversiblemente).

Por lo tanto, si bien puede haber grandes fallos en el suministro eléctrico, no es solo por este motivo que conviene prevenir inconvenientes de cualquier tipo. Asimismo, en un caso hipotético, pero completamente posible, también existe la amenaza de que un pulso electromagnético dañe las centrales eléctricas y los dispositivos eléctricos de nuestras casas. Estos pulsos pueden provenir de erupciones solares o también del malfuncionamiento de una central eléctrica que produzca una explosión. Así como también durante los terremotos más fuertes, se han registrado liberaciones de energía a causa de la fuerza cinética que se producía.

¿Qué tipos de fuentes de energía alternativas conviene considerar como sustento?

En primer lugar, uno de los sistemas más eficientes son los generadores para casa. Se pueden encontrar muchos modelos de generador silencioso que funcionan con bencina o con petróleo y que devuelven un alto rendimiento con un consumo muy bajo de combustible. Por lo tanto, son bastante económicos también.

Un modelo recomendable en este sentido puede ser el generador Hyunday, que cuenta con una doble garantía, ya que, por una parte, esta empresa japonesa es una de los principales fabricantes de automotores en el mundo. Por lo tanto, tienen motores de alta fiabilidad. Por otra parte, también son fabricantes de electrodomésticos y de dispositivos electrónicos, por lo que cuentan con generadores de alta corriente, con muy buena durabilidad.

Asimismo, otra ventaja que ofrece el generador eléctrico Hyunday es que cuenta con tecnología inverter. En lo que consiste particularmente la tecnología del generador inverter Hyunday es que se comprime más el combustible, por lo que se obtiene más potencia con menos consumo. Así como también se gasta mucho menos combustible durante la puesta en marcha, que es cuando se produce un pico de corriente que va a consumir el generador.

Una importante ventaja para tener en cuenta sobre los generadores Hyunday Chile es que se pueden transportar y se pueden usar para abastecer no solo una casa, sino también RVs, motorhomes e incluso un puesto de camping. Por su parte, además del generador Hyunday diésel (que es uno de los modelos con más alta demanda), se pueden considerar otras fuentes de energía como los paneles solares.

¿Cuáles son las ventajas de los paneles solares?

Una ventaja básica es que los paneles solares no producen contaminación ni gases de invernadero, ya que funcionan almacenando la energía de los rayos UV y su calor a través de celdas fotovoltaicas. Si bien en el balance final sí tienen una huella de carbono, debido a que utilizan litio y sus desechos (cuando dejan de funcionar) son contaminantes, durante su vida útil, son muy eficientes y proporcionan energía limpia.

Una desventaja puede ser su costo elevado, ya que están fabricados con materiales costosos y difíciles de extraer, así como también su manufacturación conlleva procesos complejos que cuestan dinero. Y, en lo que respecta a la instalación, también es un tanto compleja y costosa.

Sin embargo, a pesar de su costo más elevado y de su complejidad, los paneles solares son muy convenientes, ya que amortizan su costo original a lo largo de los años. Al aprovechar la energía gratuita del sol, solo se gastará en mantenimiento, que es realmente muy bajo y se lleva a cabo cada periodos largos de tiempo. De manera que es una opción más que recomendable en todos los sentidos.

En conclusión, es muy importante comenzar a pensar en opciones que puedan servirte para sobrellevar tanto situaciones extremas como inconvenientes más superficiales que podrían afectar el suministro eléctrico de tu hogar. De manera que, si todavía no pensaste en estos escenarios, te recomendamos buscar soluciones cuanto antes, porque podría ocurrir en cualquier momento un problema inesperado en el que necesites de un generador.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Omega 3 y el colesterol ¿Ayuda a reducirlo?

    Omega 3 y el colesterol ¿Ayuda a reducirlo?

    19 febrero, 2023
  • 5 indicadores de que es hora de renovar tu escritorio

    5 indicadores de que es hora de renovar tu escritorio

    18 enero, 2023
  • Un espacio esencial: cómo armar la mejor oficina para trabajar y estudiar

    Un espacio esencial: cómo armar la mejor oficina para trabajar y estudiar

    11 enero, 2023
  • 5 consejos para organizar los cajones de tu closet

    5 consejos para organizar los cajones de tu closet

    30 diciembre, 2022
  • Cómo elegir tu disfraz de Halloween y algunas ideas para que no pases desapercibido

    Cómo elegir tu disfraz de Halloween y algunas ideas para que no pases desapercibido

    8 noviembre, 2022
  • Consejos para utilizar tus Vans o Nike y estar a la moda

    Consejos para utilizar tus Vans o Nike y estar a la moda

    22 septiembre, 2022

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio