• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Orientación Vocacional

5 razones para estudiar Gastronomía

Publicado sábado 1 septiembre, 2018 por José Francisco Bastidas
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Por qué estudiar Arquitectura?

    ¿Por qué estudiar Arquitectura?

    21 septiembre, 2018
  • ¿Por qué estudiar enfermería?

    ¿Por qué estudiar enfermería?

    4 septiembre, 2018
  • 9 motivos para estudiar Filosofía

    9 motivos para estudiar Filosofía

    3 septiembre, 2018
  • 12 motivos por los que deberías estudiar comunicación

    12 motivos por los que deberías estudiar comunicación

    2 septiembre, 2018
  • 5 razones por las que debes estudiar publicidad en Chile

    5 razones por las que debes estudiar publicidad en Chile

    23 agosto, 2018
  • 15 señales que indican que estas estudiando tu carrera ideal

    15 señales que indican que estas estudiando tu carrera ideal

    5 agosto, 2018

Ver más sobre

  • estudiar gastronomia
5 razones para estudiar Gastronomía

El amor por la buena cocina, los sabores y las sensaciones que un buen plato de alimentos reporta, han envuelto al hombre desde tiempos muy remotos. Durante siglos han ido evolucionando la variedad de comidas, su preparación y la integración de nuevos ingredientes. Dando origen a la bella, compleja y delicada Gastronomía.

Esta ciencia es más que un conjunto de técnicas para cocinar buenos platos, es un arte culinario que se encarga de estudiar la cultura del hombre, su entorno y sus costumbres desde la perspectiva de la comida, la alimentación y cómo estas se relacionan íntimamente con toda actividad humana.

El gastrónomo es un profesional que toma en cuenta todos estos factores y los traduce en platos culinarios.

En base a esto, surgen preguntas tales como: ¿por qué estudiar Gastronomía? y ¿es más que saber cocinar bien? A continuación, se exponen cinco razones que hacen pensar que la Gastronomía es una profesión sólida y satisfaciente:

Los motivos para estudiar Gastronomía


1. Su larga y rica historia

Los orígenes de la Gastronomía se remontan desde civilizaciones antiguas como Egipto, Grecia, Persia y Roma. En sus platillos había una rica variedad de vegetales, legumbres, cereales y pan, que acompañaban a las carnes, que eran previamente preparadas con sal y una gran variedad de especias, caracterizando a estos platillos por ser de sabores fuertes y un poco picantes.

Posteriormente, durante la Edad Media, en el Renacimiento y en la Edad Moderna, el sabor fuerte y picante de los platillos es reemplazado por la frescura otorgada por hierbas como el tomillo, laurel, menta y romero.

Los quesos, pimientos, azafrán, tomates, vainilla, nuez, entre otros ingredientes, pasan a ser indispensables en las cocinas. Ampliando así, la diversidad de sabores y técnicas que han acumulado siglos de innovaciones culinarias, las cuales siguen en constante evolución.

También, durante estas eras se desarrolla la repostería, materiales como azúcar, miel, manteca, leche, harina y frutas, fueron los protagonistas en las cocinas de muchos respetados panaderos.

2. Influye en la cultura y costumbres locales e internacionales

La Gastronomía toma en cuenta los ingredientes, cultura y costumbres locales, también toma en cuenta los colores, adornos y presentaciones de los platillos, haciéndolos atractivos a la vista y que luzcan apetitosos.

Además, la Gastronomía ha modificado profundamente el comportamiento en la mesa y los buenos modales a la hora de comer, un hecho curioso es que la mayordomía surge gracias al servicio, higiene y refinamiento en la mesa.

Por otro lado, profundizar en estos aspectos, permite despertar el interés en esta bella profesión. 

3. Los platillos son infinitos, hasta donde la imaginación lo permita

Existe a nivel mundial un inmenso número de variedades gastronómicas, cada zona del planeta se caracteriza por sus ingredientes, sazones, historia culinaria y productos que las hacen muy diferentes unas de otras, permitiendo infinitas combinaciones. Es todo un placer viajar a diferentes partes y degustar sus exóticos platos y nuevos sabores.

4. Es un arte que envuelve los sentidos

Es toda una ciencia saber cómo preparar, combinar e integrar ingredientes en un plato para deleitar los paladares y convertirlos en una experiencia para los sentidos, no sólo para el gusto, también el olfato, el tacto y la vista están involucrados.

Sólo los Gastrónomos más destacados saben cómo lograr esa fusión y armonía majestuosa. Ese es el secreto del éxito de la Gastronomía: despertar todos los sentidos simultáneamente.

5. Reconocimiento internacional

El Gastrónomo es un profesional que al darse a conocer por sus excelentes platos, gana prestigio en medio de la sociedad, lo que le permitirá viajar a otras localidades para aprender de sus costumbres, historia, sabores e ingredientes, es decir, conocer su gastronomía y ampliar su gama de conocimientos culinarios, que lo catapultarán al reconocimiento internacional.

De acuerdo a todo lo antes expuesto, la Gastronomía tiene historia, rica variedad, es mundial y posee tendencias de las cuales hay que mantenerse informado.

Se puede afirmar que la Gastronomía, más que un arte, una carrera o una profesión, es un estilo de vida.

Por eso, merece la pena estudiarla, de seguro no decepcionará a quienes le dediquen su tiempo, energías y recursos, ya que las satisfacciones serán innumerables.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Por qué estudiar Arquitectura?

    ¿Por qué estudiar Arquitectura?

    21 septiembre, 2018
  • ¿Por qué estudiar enfermería?

    ¿Por qué estudiar enfermería?

    4 septiembre, 2018
  • 9 motivos para estudiar Filosofía

    9 motivos para estudiar Filosofía

    3 septiembre, 2018
  • 12 motivos por los que deberías estudiar comunicación

    12 motivos por los que deberías estudiar comunicación

    2 septiembre, 2018
  • 5 razones por las que debes estudiar publicidad en Chile

    5 razones por las que debes estudiar publicidad en Chile

    23 agosto, 2018
  • 15 señales que indican que estas estudiando tu carrera ideal

    15 señales que indican que estas estudiando tu carrera ideal

    5 agosto, 2018

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio