Las 5 universidades más baratas para estudiar odontología

Scarlet Stuardo May 30, 2016
Compartir:

Para nadie es un secreto que odontología es una de las carreras más caras de Chile. Y es que no sólo el valor de la matrícula y el arancel suelen ser muy elevados, sino también los materiales necesarios para poner en práctica la carrera.

¿Qué hacer si quieres estudiar "odonto" pero no quieres morir adeudado? A continuación revisa este listado de las 5 universidades más baratas para estudiar la carrera y sus respectivas proyecciones laborales (ordenadas de la más cara a las más "económica").

1. Universidad Austral de Chile

  • Costo anual: $4.760.000
  • Duración de la carrera: 6 años
  • Costo total (sin reprobar ramos): $28.560.000
  • Empleabilidad: 86%
  • Ingreso promedio: Aproximadamente 1 millón 400 mil pesos
  • ¿Está acreditada?: Sí (5 años, hasta el 2019)

2. Universidad de Valparaíso

  • Costo anual: $4.572.000
  • Duración de la carrera: 5 años
  • Costo total (sin reprobar ramos): $22.860.000
  • Empleabilidad: 97,4%
  • Ingreso promedio: Entre 1 millón 400 mil pesos y 1 millón 500 mil pesos
  • ¿Está acreditada?: Sí (7 años, hasta el 2022)

3. Universidad de Antofagasta

  • Costo anual: $4.477.000
  • Duración de la carrera: 4 años
  • Costo total (sin reprobar ramos): $17.908.000
  • Empleabilidad: 97,2%
  • Ingreso promedio: Entre 1 millón 600 mil pesos y 1 millón 700 mil pesos
  • ¿Está acreditada?: Sí (Por 4 años, hasta el 2021)

4. Universidad de La Frontera

  • Costo anual: $4.321.000
  • Duración de la carrera: 5 años
  • Costo total (sin reprobar ramos): $21.605.000
  • Empleabilidad: 86,7%
  • Ingreso promedio: Entre 1 millón 600 mil pesos y 1 millón 700 mil pesos
  • ¿Está acreditada?: Sí (Por 5 años, hasta el 2017)

5. Universidad de Talca

  • Costo anual: $4.316.400
  • Duración de la carrera: 5 años
  • Costo total (sin reprobar ramos): $21.582.000
  • Empleabilidad: 98,1%
  • Ingreso promedio: Entre 1 millón 600 mil pesos y 1 millón 700 mil pesos
  • ¿Está acreditada?: Sí (Por 5 años, hasta el 2017)