• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vida Universitaria

10 consejos que podrían resultarte útiles si estás en primer año de Derecho

Publicado miércoles 11 mayo, 2016 por Lía Silva
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y hacer ejercicio

    15 razones por las que es bueno estudiar y hacer ejercicio

    19 noviembre, 2016
  • 7 consejos para sacarle el máximo provecho a tu viaje de intercambio

    7 consejos para sacarle el máximo provecho a tu viaje de intercambio

    24 mayo, 2016
  • 10 consejos para los que están intentando aprender un nuevo idioma

    10 consejos para los que están intentando aprender un nuevo idioma

    20 mayo, 2016
  • 5 razones para emprender con tu pareja

    5 razones para emprender con tu pareja

    28 abril, 2016
  • 5 pasos para hacer un huerto urbano en casa

    5 pasos para hacer un huerto urbano en casa

    23 abril, 2016
  • 7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    19 abril, 2016

Ver más sobre

  • consejos
  • listado
10 consejos que podrían resultarte útiles si estás en primer año de Derecho
Imagen CC: Krystal Tubbs

Derecho es una de las carreras más cotizadas en Chile; su historia, contenido, objeto y sobre todo el universo de áreas de práctica la convierten en una carrera tremendamente atractiva porque abarca cada aspecto de la sociedad, ofreciéndole a los futuros abogados diferentes alternativas para ejercer y especializarse.

La oferta de la carrera es alta y la mayoría de las universidades en Chile la imparten, por lo que la competencia es ardua, sin embargo, más de la mitad de los estudiantes que ingresan anualmente logran egresar. A continuación podrás conocer 10 consejos muy útiles para que tu paso por esta carrera sea grato y no falles en el intento.

1.- Tener un horario de estudio.

Este punto es importantísimo, ya que la materia que se ve en el semestre es bastante y puede llegar a ser una pesadilla si no te organizas bien. Tener un horario de estudio te facilitará la tarea, podrás planificar con tiempo tu avance en los contenidos de cada ramo sin tener que sufrir los últimos días antes de las evaluaciones.

2.- Fijar objetivos.

Es importante que dentro de tu horario de estudio fijes objetivos a alcanzar, de esta forma el estudio se vuelve más entretenido y no pierdes tiempo pensando hasta dónde estudiar, pues ya lo tienes establecido con anterioridad.

3.- Tomar apuntes en clases.

En Derecho hay prácticamente uno o más manuales para cada ramo que contienen los contenidos que se ven en cada curso, no obstante, no es recomendable empezar estudiando de un manual, ya que estos tienden a ser muy extensos y suelen abarcar más materia que los contenidos del curso, por ende, lo que podría verse como una solución podría convertirse en un problema. Los profesores son personas que cuentan generalmente con una vasta experiencia y por lo tanto, saben a qué contenidos darle más énfasis y sobre qué enfocarse, cuestión que un estudiante no podría distinguir estudiando únicamente de un manual. Lo más recomendable es utilizar los apuntes como una estructura de estudio y profundizarlos con un manual.

4.- Estudiar después de cada clase.

Es común escuchar a los profesores esta frase, pues son pocos los que la ponen en práctica y es un ejercicio relativamente sencillo. En cada clase se aprende algo nuevo y en una carrera como Derecho, por lo general entender algunas instituciones requiere un nivel mayor de análisis para entenderlo. A veces resulta fácil cuando el profesor lo explica y más fácil aún resulta confundir las instituciones por su parecido con otras. Al estudiar clase a clase el cerebro distingue cada cosa y la aprende en su conjunto, por consiguiente es sumamente recomendable este ejercicio.

5.- El mejor profesor es el que tiene la peor fama.

Los estudiantes clasifican a los profesores ya sea por su carisma, buena onda, exigencia, etc. Esta reputación influye al momento de elegir un ramo en el caso que éste tenga dos o más profesores para elegir. Lo más recomendable sobre todo si es tu primer año, es elegir al más exigente, es decir, al "impasable". ¿Por qué? Básicamente porque es seguro que con ese profesor vas a sufrir y no tendrás chances para relajarte, lo que te será muy útil para enfrentar los altos niveles de exigencia de los años siguientes.

6.- Distribuye tus tiempos.

El estudiante de Derecho enfrenta una carga académica demasiada alta, por lo que distribuir el tiempo es fundamental para no caer en la monotonía y perder la motivación. Es primordial que el estudio no consuma tus tiempos libres; debes procurar hacer lo que hacías regularmente en tu vida como salir, juntarte con amigos, ir a fiestas, etc. Esto es perfectamente posible si eres organizado las materias desde un principio.

7.- Practica en voz alta antes de las pruebas.

Por lo general las evaluaciones son orales y es determinante para ser bien evaluado poder demostrar un manejo de los contenidos, expresarse de forma fluida, y utilizar un lenguaje técnico y formal apropiado. Un ejercicio bastante útil es practicar sólo o con otra persona para detectar tus debilidades con antelación y poder vencerlas antes de las pruebas.

8.- Mantente informado sobre la actualidad nacional.

Es deber de todo estudiante de Derecho estar informado sobre lo que pasa en el país. El Derecho es un conjunto de normas que están en constantes cambios, por lo tanto, lo que hoy conocemos, mañana puede ser otra cosa totalmente distinta y es nuestro deber actualizarnos para poder ser buenos abogados en el futuro y evitar cualquier humillación en clases, ya que a los profesores les encanta comentar la situación actual del país.

9.- No subestimes los ramos electivos.

En esta carrera existen ramos electivos, que en general no tienen una gran relevancia en comparación con los ramos obligatorios y se tienden a subestimar. Esto es un grave error, ya que al descuidar estos cursos, se acumula la materia pendiente por estudiar y al momento de querer ponerse al día, demandan el mismo tiempo y dedicación que un ramo obligatorio. Sin embargo, si le damos la importancia que se merecen desde el inicio, no deberían ser un problema.

10.- No estudies esta carrera pensando en cuánto dinero ganarás.

Al estudiar Derecho el móvil debe ser la vocación que se tiene por la justicia, el abogado defiende intereses ajenos, por lo tanto, debe ser honesto, leal y responsable en el ejercicio del trabajo encomendado, cualidades que sólo tu vocación te brinda. Debes pensar en cuánto ganarás, pero cuánto ganarás como persona, en como te empiezas a desarrollar en el área, en lo que aprendes, etc. Si entraste a la carrera por el sueldo de abogado te llevarás una decepción, porque dura muchos años y es muy difícil para apoyarse solamente en un objetivo económico al escogerla.

Estos consejos te serán muy útiles si eres un mechón, pero también te ayudarán durante el resto de tu hermosa y exigente carrera.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y hacer ejercicio

    15 razones por las que es bueno estudiar y hacer ejercicio

    19 noviembre, 2016
  • 7 consejos para sacarle el máximo provecho a tu viaje de intercambio

    7 consejos para sacarle el máximo provecho a tu viaje de intercambio

    24 mayo, 2016
  • 10 consejos para los que están intentando aprender un nuevo idioma

    10 consejos para los que están intentando aprender un nuevo idioma

    20 mayo, 2016
  • 5 razones para emprender con tu pareja

    5 razones para emprender con tu pareja

    28 abril, 2016
  • 5 pasos para hacer un huerto urbano en casa

    5 pasos para hacer un huerto urbano en casa

    23 abril, 2016
  • 7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    19 abril, 2016

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio