• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vida Universitaria

5 alternativas para financiar un postgrado en el extranjero

Publicado jueves 7 enero, 2016 por Natalia Orostegui
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Los beneficios para deportistas de alto rendimiento que ofrecen algunas universidades

    Los beneficios para deportistas de alto rendimiento que ofrecen algunas universidades

    3 marzo, 2016
  • ​Lo bueno, lo malo y lo feo de hacer un postgrado

    ​Lo bueno, lo malo y lo feo de hacer un postgrado

    6 agosto, 2014
  • Las becas que no conocemos los universitarios

    Las becas que no conocemos los universitarios

    28 septiembre, 2010
  • ​Cómo enfrentar una crisis vocacional en la universidad

    ​Cómo enfrentar una crisis vocacional en la universidad

    23 junio, 2017
  • ¿Qué hacer si fracasas en la universidad?

    ¿Qué hacer si fracasas en la universidad?

    3 septiembre, 2016
  • 10 cosas que solo pasan en el primer año de universidad

    10 cosas que solo pasan en el primer año de universidad

    1 agosto, 2016

Ver más sobre

  • becas
  • estudiantes
  • postgrado
5 alternativas para financiar un postgrado en el extranjero
Imagen CC: The LEAF Project

Cada día son más las personas que quieren completar estudios de postgrado en el extranjero, principalmente para hacer frente a un mercado laboral cada vez más colapsado, la idea de seguir estudios y diferenciarse de sus pares pareciera ser rentable. Ya sea para engrosar su currículum, aprender otro idioma o simplemente para conocer cómo es la vida en otros lugares del mundo, muchos estamos constantemente revisando la oferta de postgrados en diferentes países, y por supuesto, cómo podríamos pagarlo, ahora que la principal fuente de financiamiento, Becas Conicyt, está en la polémica por sus constantes reformas y mal funcionamiento, es necesario recurrir a otras fuentes, a continuación algunas ideas:

- Becas de las mismas Universidades

La mayoría de las universidades extranjeras entregan becas o ayudas para estudiantes destacados o líderes potenciales que quieran estudiar en sus aulas, pero le faltan recursos. Algunas veces las becas cubren la totalidad de la matrícula y mensualidades, sin embargo otras veces solo consisten en ayudas parciales para costearse gastos como alojamiento, alimentación o una parte de los gastos curriculares. Cuando encuentres un postgrado que te interesa, recuerda siempre buscar y postular a las ayudas o becas que la misma Universidad ofrece para sus estudiantes.

- Becas AGCID

La Agencia de Cooperación Internacional de Chile, se encarga de difundir y canalizar diferentes becas y ayudas que provienen de la Cooperación Internacional para el Desarrollo de la OEA, están dirigidas a profesionales chilenos y extranjeros y alcanzan hasta cerca de 300 cursos de perfeccionamiento por año. En su página web constantemente están actualizando con las becas disponibles para cada especialidad y región del mundo, incluyendo países en América, Asia, y otros como Egipto. Además de los cursos, a través de la AGCID se ofrecen 3 programas para alcanzar grado académico de pregrado y/o postgrado y de un programa de intercambio estudiantil. Los requisitos son estar trabajando en alguna actividad relacionada con el desarrollo del país o en algún servicio público, dependiendo de la beca.

- Becas del banco mundial

Estas son becas financiadas por el Gobierno Japonés y otros países miembros de la Organización y están destinadas a profesionales de países en vías de desarrollo y que quieran estudiar en cualquier país del mundo. Existen becas para cursar postgrados y doctorados. Para postular a ellas se deben cumplir los siguientes requisitos: ser nacional de un país miembro del Banco Mundial que puede obtener financiamiento de este último, no tener doble nacionalidad que incluya un país desarrollado, tener título de licenciado (o equivalente), haber trabajado recientemente y durante al menos tres años en áreas vinculadas con el desarrollo y no ser miembro del personal del Grupo Banco Mundial ni pariente de un miembro del personal.

- Crédito Corfo

Si es que no tuvimos suerte con las becas, pero realmente queremos irnos a pasar uno o dos años fuera de Chile podemos recurrir a un préstamo. Una de las opciones son los créditos ofrecidos por la Corporación de Fomento de la Producción que tienen como objetivo financiar estudios de postgrado tanto en Chile como en el extranjero, de al menos un año de duración, el crédito se otorga a través de entidades financieras (bancos) con recursos de Corfo. Para acceder al crédito es necesario ser chileno o extranjero, contar con un título profesional o ser egresado de una carrera que tenga al menos de ocho semestres de duración, y tener residencia definitiva en Chile. El crédito financia la suma de hasta UF 3.000 para conceptos de matrícula, pasajes, estadía, seguros médicos y todos los gastos que sean necesarios para lograr el objetivo de terminar sus estudios. Es importante recordar el trato se hace con un banco, por lo que siempre será una buena idea recorrer y cotizar en la mayor cantidad de instituciones posible, para así quedarnos con la que nos ofrece mejores condiciones.

- Crédito Bancario

Otra opción para financiar nuestro postgrado en el extranjero es recurrir a un crédito bancario, que se parece mucho a la opción de la Corfo, la diferencia es que la deuda la adquirimos directamente con el Banco. Los requisitos para acceder a este tipo de financiamiento dependerá cada institución financiera, pero los más básicos son: haber cursado una carrera universitaria de 4 años o más, carta de aceptación de la universidad extranjera, certificado de acreditación AGCI que comprueba que la universidad a la que postulas está debidamente acreditada, y en caso de estar becado te piden un comprobante de dicha beca. Solo para que lo tengan en cuenta o lo vayan pensando, no lo dice en los requisitos que te venden, pero es posible que si debes dejar tu trabajo para irte al extranjero, el banco te pida un aval. Por último, no olviden cotizar y quedarse con la mejor opción.

Además de las mencionadas anteriormente, el Banco Santander, conocido también como en de las Universidades también tiene un sistema de becas que se abren cada año para cursar postgrados en el extranjero. Otra buena herramienta es un buscador creado por la Universidad Católica,Drai UC, aunque no seamos alumnos de esa casa de estudios, igual la podemos utilizar para conocer sobre las becas disponibles. Ahora solo queda ponerse las pilar y a postular!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Los beneficios para deportistas de alto rendimiento que ofrecen algunas universidades

    Los beneficios para deportistas de alto rendimiento que ofrecen algunas universidades

    3 marzo, 2016
  • ​Lo bueno, lo malo y lo feo de hacer un postgrado

    ​Lo bueno, lo malo y lo feo de hacer un postgrado

    6 agosto, 2014
  • Las becas que no conocemos los universitarios

    Las becas que no conocemos los universitarios

    28 septiembre, 2010
  • ​Cómo enfrentar una crisis vocacional en la universidad

    ​Cómo enfrentar una crisis vocacional en la universidad

    23 junio, 2017
  • ¿Qué hacer si fracasas en la universidad?

    ¿Qué hacer si fracasas en la universidad?

    3 septiembre, 2016
  • 10 cosas que solo pasan en el primer año de universidad

    10 cosas que solo pasan en el primer año de universidad

    1 agosto, 2016

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio