La ministra de Educación, Adriana Delpiano, accedió a realizar algunos cambios al proyecto de gratuidad en educación tras no contar con los votos necesarios para que fuera aprobado en el Congreso. Recordemos que han sido varios los parlamentarios del oficialismo que han sostenido su rechazo a la iniciativa, hasta que no se amplíe el beneficio a otros alumnos igual de vulnerables.
En este sentido, la titular de educación resolvió acoger la idea de presentar un proyecto para que los centros de formación técnica e institutos profesionales que hoy funcionan como corporaciones con fines de lucro, puedan cambiar su figura legal y así adherir a la gratuidad a partir del 2017.
"Vamos a mandar un proyecto de ley, es parte del compromiso, lo mandaremos a fin de año para que durante 2017 todos los CFT e IP que deseen pasar a gratuidad puedan hacerlo y efectivamente los estudiantes puedan acceder a gratuidad. Mientras tanto, se van a mantener las becas y todas las condiciones que hay hoy para los estudiantes", dijo.
Por otra parte, Delpiano descartó rotundamente bajar el umbral de alumnos al que beneficiará la gratuidad; es decir, que esta baje del 50% más vulnerable al 40% más vulnerable. "No hay ninguna posibilidad de eso, porque la Presidenta fue clara y planteó que será hasta el quinto decil", recalcó.
Fuente: Emol