Diputada Vallejo propone terminar con Aporte Indirecto a Ues y destinar recursos a gratuidad

PabloLagos Oct 22, 2015
Compartir:

La diputada del PC, Camila Vallejo, propuso terminar con el Aporte Fiscal Indirecto (AFI) que se distribuye entre los planteles que captan a los estudiantes con mejor puntaje en la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Para el 2016, la Ley de Presupuestos destinará $25 mil millones a este ítem, lo que se traduce en un incremento de mil millones más en comparación a este año.

A juicio de la parlamentaria, quien además preside la comisión de Educación de la Cámara, estos recursos debieran redistribuirse “a políticas más inclusivas, a la gratuidad, o a programas de nivelación para los estudiantes más vulnerables que van a ingresar en mayor cantidad a la educación superior”, consigna El Mercurio.

En esa línea, la ex dirigenta estudiantil puntualiza que su idea no implica más recursos, sino un redistribución “con sentido de justicia, inclusión y equidad”. Además, añade que de acuerdo sus estimaciones, con esos recursos podrían estudiar gratis unos 7 mil alumnos cuyo arancel cueste en promedio unos $3,5 millones.

La propuesta será presentada hoy en la subcomisión mixta de presupuestos.