• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • AIEP
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • AIEP
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vida Universitaria

10 consejos que me gustaría haber leído antes de mi examen de grado

Publicado lunes 5 octubre, 2015 por Marina Parra
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • #ViejazoUniversitario: 13 cosas que sólo entenderán los que tuvieron un discman

    #ViejazoUniversitario: 13 cosas que sólo entenderán los que tuvieron un discman

    30 junio, 2016
  • ​7 cosas que amo y odio de estudiar en Valpo

    ​7 cosas que amo y odio de estudiar en Valpo

    29 junio, 2016
  • 10 tipos de profesores que nadie quiere tener en la universidad

    10 tipos de profesores que nadie quiere tener en la universidad

    2 junio, 2016
  • 7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    19 abril, 2016
  • ¿Egresado pero no titulado? 7 políticos chilenos que tampoco lo están

    ¿Egresado pero no titulado? 7 políticos chilenos que tampoco lo están

    19 abril, 2016
  • 10 cosas que debes saber si estás estudiando en Antofagasta

    10 cosas que debes saber si estás estudiando en Antofagasta

    5 abril, 2016

Ver más sobre

  • estudiantes
  • listado
10  consejos que me gustaría haber leído antes de mi examen de grado

Cuando comenzamos la educación superior, y pensamos en los años que durará nuestra carrera, tenemos la impresión de que todo ese tiempo que nos resta se hará eterno. Pero pasa que carreteas, estudias, te echas un par de ramos, apruebas unos cuantos exámenes y de repente, ya estás cerca de tu examen de grado. Esta instancia es la prueba máxima para un estudiante superior, ya que determinará si está preparado para ser un profesional o no. Es por eso que pensar en él nos pone muy nerviosos, porque de esa prueba dependerá el que nuestro pasado valga la pena y tengamos un buen futuro por delante. Si estás en la quemada, y a punto de asumir el desafío más importante de tu carrera, considera estos 10 consejos que me gustaría haber leído antes de mi examen de grado, para que los nervios no terminen por digerirte.

1. Siempre piensa a lo ganador

Es un consejo medio básico, pero creo que amerita recalcarlo. Tu estado de ánimo influye en muchas cosas y es por eso que si vas por la vida con una actitud loser y pensando en negativo, lo más probable es que obtengas resultados de ese tipo. Por eso, antes de que llegue el gran día, imagínate a ti mismo con el título en la mano, siendo aplaudido por la comisión evaluadora y recibiendo el fruto de tu esfuerzo.

2. Que los nervios no te hagan perder el horizonte

Es imposible que no te pongas nervioso en esta etapa, ya que representa la línea de meta. Pero recuerda que tu propio cerebro es el que controla tus reacciones y por tanto, tú tienes el poder de hacerte cargo de ellas. No dejes que el estrés o la presión te hagan actuar de manera atarantada, diciendo cosas que no son, mostrándote inseguro frente a la comisión evaluadora o dejándote en evidencia si es que te pillan en alguna pregunta. Mi profe guía me dijo antes de defender mi tesis (hace muuuucho) que siempre era mejor decir algo que quedarse callado, aunque lo que dijeras no fuera del todo cierto, ya que quienes te están evaluando no tienen cómo ni por qué saber que estás diciendo una mentirilla piadosa.

3. No hagas tu presentación PPT cuando el plazo esté a punto de alcanzarte

La peor idea del mundo, que se te puede ocurrir, es hacer tu ppt la semana previa (o un día antes) de tu examen de grado ¿Por qué? porque estarás tan a full que la presentación se terminará convirtiendo en un cacho y tal vez no termine siendo tu mejor creación. Lo mejor es que prepares tu presentación de manera anticipada y que los días previos solamente te dediques a repasarla, y si es necesario, a modificar detalles pequeños. Recuerda, dije pequeños, no hacerla toda de nuevo. Ya sé que la inseguridad te llevará a querer cambiarla constantemente, pero no dejes que eso te haga perder tiempo que puedes invertir en estudiar ¡Tírate a la piscina!

4. Si tu examen es escrito ¡estudia!

Aunque suene obvio, no lo es tanto, pues no va a faltar el que se las termine dando winner y sufra un ataque de exceso de confianza, jurando de guata que es tan buen estudiante o vivo que no necesita estudiar. Esto no es la prueba de diagnóstico, una coeficiente 2 o el examen recuperativo, es tu examen de título y necesitas minimizar los riegos de convertirte en la leyenda urbana de tu instituto o universidad, siendo señalado como uno de los pocos pasteles que se sacó 0 en su examen de grado.

5.Si tienes la oportunidad, intenta apoyarte en tu grupo de trabajo

Yo tuve la mala idea de vivir mi proceso de título sola, lo cual se convirtió en una carga que llegué a sentir, en algún momento, que no iba a ser capaz de aguantar. Menos mal me la pude, pero no fue nada fácil y cuando estuve en ese momento decisivo y frente a profesores que me llenaban de preguntas, deseé con toda mi alma el haber mirado para el lado y haberme encontrado con otra mirada y una palabra de apoyo. Por eso, si tuviera la oportunidad de retroceder el tiempo, no viviría esa etapa sola y les recomiendo que tampoco lo hagan. Obviamente habrá peleas dentro del grupo de trabajo, pero cuando todos reman para el mismo lado, pueden apoyarse intelectual y emocionalmente.

6. En una semana no vas a cambiar lo que no hiciste en un año

No nos veamos la suerte entre gitanos, si flojeaste durante todo el proceso de preparación para el examen, no vas a recuperar el tiempo perdido. No sacas nada con estar a última hora tratando de adquirir el aprendizaje que no pescaste durante años, porque eso sería engañarte a ti mismo (y de la manera más tonta). Mejor sé sincero contigo mismo y estudia acorde a tu ritmo, siendo realista y tratando de hacer lo mejor posible, pero sin pensar que pasarás de porro a mateo en un par de días.

7. No necesitas aprenderte tu tesis de memoria, pero sí es importante detectar aquello que es importante

La comisión evaluadora no se sabe tu tesis de memoria, pero sí estará muy saltona con datos específicos como cifras, resultados, estadísticas, entrevistas y ese tipo de cosas. Por eso, debes ser astuto e intentar identificar aquellas posibles preguntas que pudieran surgir sobre tu trabajo, para que cuando te las hagan, tengas una respuesta más o menos armada. Si te llevas bien con tu profe guía, pídele que te ayude a elaborar un cuestionario con posibles preguntas, que podrían hacerte los otros docentes, cuando el gran día llegue.

8. No hagas más de lo que te pidan

Puede sonar un poco mediocre, pero no se trata de eso, sino de minimizar las posibilidades de errores. Si te preguntan algo específico en tu examen, responde sólo eso y no te las des de gran orador o redactor, ya que cualquier palabra que esté de sobra y que salga de tu boca o tu pluma, puede perjudicarte. Lo anterior, porque darás pie a los profesores que te están evaluando para hacerte más y más preguntas (para las cuales no tendrás respuesta) o puedes terminar confundiendo las ideas y escribiendo algo que no es del todo correcto.

9. Al defender tu trabajo da lo mejor de ti, pero no por el resto, sino porque tú te lo mereces

Es típico que al pensar en la carrera y en el examen de grado, nos acordemos de nuestros viejos, la familia, el pololo o polola y las personas que nos han apoyado en este proceso. Es normal y está bien querer que se sientan orgullosos de nosotros, pero no dejes que ese sea tu motor para luchar por una buena nota en tu examen. Recuerda que es tu carrera, tu momento y tu logro y por eso, que el motivo principal, que te lleve a dar lo mejor de ti, seas tú mismo.

10. Si trabajaste duro en tu tesis o investigación, y estudiaste lo suficiente, no hay forma de que repruebes

Cuando el gran día está por llegar, muchos de nosotros nos hemos pasado el rollo sobre la posibilidad de reprobar y lo miserables que seríamos si ello ocurriera. Siendo sinceros, creo que la posibilidad de que fracases en tu examen de grado es de 1 en un millón, porque dicha instancia está hecha para que demuestres lo que aprendiste. Si le pusiste empeño y amor a tu carrera y si te aplicaste a la hora de hacer tu trabajo investigativo (además de estudiar ene) las posibilidades de que te eches el examen son mínimas, ya que estás hablando de algo que tú mismo conoces. Ahora, si pasaste la carrera a puro torpedo, copiaste tu trabajo de Wikipedia o te lo hicieron, recién ahí tendrás motivos para ponerte a temblar.

Recuerda que la vida está hecha de desafíos y en parte, estos le dan sentido a nuestras existencias. Por esto, si estás a punto de dar tu examen de grado, no dejes que el temor te debilite, sino que utilízalo a tu favor para sacar tus fuerzas ocultas y salir bien parado de esta instancia, like a boss.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • #ViejazoUniversitario: 13 cosas que sólo entenderán los que tuvieron un discman

    #ViejazoUniversitario: 13 cosas que sólo entenderán los que tuvieron un discman

    30 junio, 2016
  • ​7 cosas que amo y odio de estudiar en Valpo

    ​7 cosas que amo y odio de estudiar en Valpo

    29 junio, 2016
  • 10 tipos de profesores que nadie quiere tener en la universidad

    10 tipos de profesores que nadie quiere tener en la universidad

    2 junio, 2016
  • 7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    19 abril, 2016
  • ¿Egresado pero no titulado? 7 políticos chilenos que tampoco lo están

    ¿Egresado pero no titulado? 7 políticos chilenos que tampoco lo están

    19 abril, 2016
  • 10 cosas que debes saber si estás estudiando en Antofagasta

    10 cosas que debes saber si estás estudiando en Antofagasta

    5 abril, 2016

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio