• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vida Universitaria

Las 10 cosas que debes tener en cuenta al elegir una carrera profesional

Publicado jueves 9 julio, 2015 por Alejandra Díaz
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 16 expresiones de los gatos sin estrés universitario

    16 expresiones de los gatos sin estrés universitario

    27 octubre, 2018
  • 20 señales que indican que debes ir a vivir a otro país

    20 señales que indican que debes ir a vivir a otro país

    18 junio, 2017
  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    17 octubre, 2016
  • 10 simples formas de hacer un nudo de corbata

    10 simples formas de hacer un nudo de corbata

    25 noviembre, 2015
  • 7 señales que indican que ya eres un universitario experimentado

    7 señales que indican que ya eres un universitario experimentado

    1 noviembre, 2018
  • Conoce las carreras menos saturadas en el mercado laboral

    Conoce las carreras menos saturadas en el mercado laboral

    14 agosto, 2018

Ver más sobre

  • listados
Las 10 cosas que debes tener en cuenta al elegir una carrera profesional
Imagen CC: UCSC

El elegir una carrera profesional es sin duda uno de los procesos más complejos que tienen (o tuvimos que) vivir los estudiantes. El paso del colegio - con una cierta estructura a la que debíamos adaptarnos, con una rutina y sin mucho margen para decidir-, a la libertad de escoger en aspectos tan diversos como el área en que queremos especializarnos, el lugar dónde queremos estudiar y cuándo, puede resultar angustioso y desconcertante para muchos.

Tanto si eres de esas personas, como si tienes muy claro lo que quieres estudiar, te invitamos a revisar 10 aspectos que debes considerar al momento de elegir una carrera profesional. Piensa en cada uno de ellos como un ámbito separado de los otros y, finalmente, toma la decisión que tenga más peso para ti:

1. Vocación. "¿Qué me imagino haciendo de acá a 10 años? ¿La carrera que tengo en mente se relaciona conmigo de alguna forma?"

Intenta pensar en las áreas que más te gustan naturalmente y piensa dónde podrías explotar todo tu potencial o, por otro lado, qué área te es desafiante y te gustaría desarrollar.

2. Área de conocimiento. "¿Humanista o científico?"

Las áreas de conocimiento no se reducen a estas dos, hay muchas otras que tienen distintos matices de estas dos áreas. Piensa en qué aspectos de las áreas humanistas o científicas te son relevantes y cuando te fijes en alguna carrera, mira si cumple esas condiciones.

3. Institución. "¿Instituto, Universidad? ¿Privada, Pública?"

Este punto es importante, pues tiene distintas aristas que debes considerar: Lo primero es entender que cada universidad/instituto tiene su visión sobre el perfil de egreso de sus estudiantes, es decir, tiene una manera de entender los profesionales que quiere formar y, por lo mismo, una carrera en la Universidad/Instituto A, es distinta que en la Universidad/Instituto B.

4. Malla

Así como mencionábamos que las instituciones tienen su propia visión sobre los profesionales que quieren formar, las mallas reflejan estas diferencias. Observa distintas mallas de la carrera que te interesa y fíjate en las asignaturas que se te presentarán, ahí podrás hacerte una idea de qué foco tiene esa carrera.

5. Años de duración

Es importante que consideres cuánto te tomará egresar. En general, las carreras técnicas tienen una duración entre dos años y dos años y medio, y las carreras profesionales entre cuatro y seis años.

6. Ubicación

Piensa que probablemente tengas que movilizarte todos los días y por mucho tiempo al lugar donde estudiarás. Visita la institución, ¿qué tiempo te toma llegar? ¿te gusta el lugar y el sector dónde se encuentra? Es más... ¿te irías a estudiar fuera de tu ciudad?

7. Formas de acceso

Averigua las condiciones de admisión que tiene la carrera que quieres estudiar. ¿Necesitas rendir la PSU? ¿Qué pruebas específicas requiere? ¿Cuál fue el puntaje de corte del año anterior? Algunas instituciones tienen incluso distintas formas de ingreso, averigua la que más se ajuste a tu realidad.

8. Formas de financiamiento

Existen distintas formas de apoyarte a ingresar a la educación superior, ya sea por las becas y créditos que ofrece el Gobierno (http://www.becasycreditos.cl/), como por facilidades internas que otorga cada unirversidad. En este sentido, la Fundación Por Una Carrera, ha recopilado las distintas opciones y convenios que existen actualmente (http://www.porunacarrera.cl/)

9. Empleabilidad

Tan importante como financiar tu carrera, es pensar cuánto campo existe para desempeñarte como profesional. Esa información la puedes obtener tanto del "Perfil de Egreso", descrito por cada institución para sus estudiantes, como en la página Futuro Laboral (http://www.futurolaboral.cl/empleabilidad).

10. Salario

Finalmente, ¿cuánto gana en promedio alguien que estudia tu carrera? Si bien, la motivación no ronda en general por el ingreso que vayas a tener, sino por qué tanto te guste hacer lo que hagas, es importante tener presente la realidad de los profesionales en Chile hoy. Esa información la puedes obtener acá: http://www.mifuturo.cl/index.php/futuro-laboral/bu...

De seguro has escuchado hasta el cansancio la importancia de tomar esta decisión con responsabilidad. Nuestra invitación es informarse: investigar sobre las áreas que más te apasionan, preguntar a otras personas que hayan estudiado lo mismo, ir a las universidades y participar en foros, aclarar tus dudas con tiempo y tener en mente un plan de lo que quieres para su futuro.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 16 expresiones de los gatos sin estrés universitario

    16 expresiones de los gatos sin estrés universitario

    27 octubre, 2018
  • 20 señales que indican que debes ir a vivir a otro país

    20 señales que indican que debes ir a vivir a otro país

    18 junio, 2017
  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    17 octubre, 2016
  • 10 simples formas de hacer un nudo de corbata

    10 simples formas de hacer un nudo de corbata

    25 noviembre, 2015
  • 7 señales que indican que ya eres un universitario experimentado

    7 señales que indican que ya eres un universitario experimentado

    1 noviembre, 2018
  • Conoce las carreras menos saturadas en el mercado laboral

    Conoce las carreras menos saturadas en el mercado laboral

    14 agosto, 2018

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio